-
En los primeros tiempos de la actividad física se realiza teniendo como finalizada principal la supervivencia:
- La lucha contra las fieras, la casa y la pesca como medio para alimentarse obligan al hombre a practicar marchas, carreras, saltos, lanzamientos, luchas, tiro, natación, etc.
-
Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos.
Así pues, el hombre realiza actividad física para formarse como guerrero. -
La importancia de la vida física eta tal, que en los juramentos en nombre del faraón, eran siempre seguidos de la formula "¡vida! ¡salud! ¡fuerza!".
-
Tenían juegos. Las actividades físicas de fuerza y agilidad, las carreras a pie, el boxeo y las corridas de toros eran las actividades de más aceptación.
-
Los niños, desde los siete años eran confiados a sus educadores. Se les formaba en establecimientos donde recibían una cultura física con entrenamiento riguroso. En sus actividades destacaban:
- Tiro con arco
- Lanzamiento de jabalina
- Trabajar la tierra. -
Existe aquí uno de los tratados de la medicina más antiguos que se conocen, el Cong Fu (ciencia de la vida) en el que los ejercicios físicos gozan de gran importancia. En este tratado se aprecia cierta metodología gimnastica a base de determinadas posiciones la cual se practicaba todos los días.
-
Se pretendía conseguir el ciudadano integral. La educación era la a la vez física, intelectual, estética y moral. Y su formula: Fuerza, sabidurías y belleza.
-
La educación en Grecia tenía como finalidad la formación de ciudadanos dedicados a la ciudad, capaces de defenderla.
-
El periodo de desarrollo del Jiu-Jitsu como arte marcial propiamente japonés y de aparición de los primeros estilos se establece entre los siglos VIII-XVI
-
Se buscaba la excelencia militar. La vida militar comenzaba en el nacimiento pues todo estaba organizado para dotar al niño de carácter de soldado. Si alguno nacía con una deformidad era arrojado por un abismo en el monte Tigeto, pues no querían educar a un ser que no pudiera convertirse en guerrero. La preparación física consistía en ejercicios de carrera, salgo, lanzamiento de disco, jabalina y manejo de armas.
-
En Grecia es donde apareció por primera vez el termino Gimnasia. Este incluía lo referente a todo tipo de ejercicio físico:
- Lucha
- Actividades atléticas
- Manejo de armas. -
El ejercicio físico se utilizó como preparación militar y como espectáculo y entretenimiento, no como factor educativo
-
Después de diez siglos de la caída del Imperio Romano. Las actividades físicas más practicadas por los pueblos barbaros eran: La carreara de velocidad y de fondo con o sin armas y a vece, combinada con saltos.
-
Resurge la gimnasia pero a nivel teórico.
-
Escribe un tratado sobre educación física de los más perfectos producidos en el renacimiento. Dividido en tres tipos de ejercicios:
1. Juegos
2. Preparación para la guerra
3. Conservación de la salud. -
Se cree que fue el primer autor en usar el termino educación física.
-
Escribe "Didáctica Magna" siendo el primer pedagogo que incluye obligatoriamente los ejercicios físicos en el programa y horario escolar.
-
Publica su obra "De Motu Animalum" en las que hace una aplicación de la mecánica a los trabajos corporales e investiga los efectos de las fuerzas según la dirección de los músculos y la colocación de las palancas óseas, exponiendo además la teoría de la coordinación muscular.
-
Se busca la fundamención científica, se sistematizan los ejercicios y se imparte la actividad física en centros educativos.
-
Funda en Dessau Alemania un Filantropinum, institución educativa para formar jóvenes de forma integra. Dedicando mucho tiempo a los ejercicios corporales.
-
Dedicó 8 años al estudio y a la creación de un método . En su libro "Gimnasia para la juventud".
-
Para el primer partido de fútbol los organizadores eligieron a Glasgow como sede para diferenciarse del rugby, que había jugado un año antes en Edimburgo
-
el primer partido oficial de baloncesto se juega en el gimnasio del YMCA el 20 de enero de 1892 con nueve jugadores, en un campo que era la mitad del aceptado actualmente por la NBA.
-
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas masculinos —no hubo participación femenina— de 14 países, que disputaron en 43 competiciones de 9 deportes. Fueron los primeros Juegos Olímpicos de la Edad Contemporánea.
-
Los surfistas disfrutan por primera vez de los juegos olímpicos.