Cultivo

Historia del cultivo de tejidos vegetales

  • Continúan las mejoras en el extenso de transformación a la élite comercialgermoplasma y reducción de los costos de producción de plantas transgénicas..
    2000 BCE

    Continúan las mejoras en el extenso de transformación a la élite comercialgermoplasma y reducción de los costos de producción de plantas transgénicas..

  • El desarrollo de las técnicas de cultivo celular en plantas medicinales ha dado lugar a la identificación de más de 80 enzimas de biosíntesis de alcaloides.
    1998 BCE

    El desarrollo de las técnicas de cultivo celular en plantas medicinales ha dado lugar a la identificación de más de 80 enzimas de biosíntesis de alcaloides.

  • El desarrollo de marcadores seleccionables para especies transformadas por Agrobacteriums por porcesos fisicoquímicos y mecánicos se emplean para la obtención de ADN.
    1994 BCE

    El desarrollo de marcadores seleccionables para especies transformadas por Agrobacteriums por porcesos fisicoquímicos y mecánicos se emplean para la obtención de ADN.

    Cloutier S. y Landry B.S.
  • Expansión de la aplicación de tecnologías in vitro.
    1990 BCE

    Expansión de la aplicación de tecnologías in vitro.

  • Había 30 sistemas de cultivo celular que eran mejores productores de metabolitos secundarios de la respectiva planta
    1987 BCE

    Había 30 sistemas de cultivo celular que eran mejores productores de metabolitos secundarios de la respectiva planta

  • Para este año, cerca de 100 especies de Angiospermas podían ser producidos a partir de protoplasmas.
    1985 BCE

    Para este año, cerca de 100 especies de Angiospermas podían ser producidos a partir de protoplasmas.

  • La aplicación industrial de cultivos celulares se consideró factible.
    1978 BCE

    La aplicación industrial de cultivos celulares se consideró factible.

  • Primera hibridación interespecífica.
    1972 BCE

    Primera hibridación interespecífica.

    Carlson.
  • Primera demostración de la totipotencialidad de los protoplastos.
    1971 BCE

    Primera demostración de la totipotencialidad de los protoplastos.

    Takebe.
  • El desarrollo de vectores para el aprovechamiento de la capacidad de transferencia de génes de Agrobacterium.
    1895 BCE

    El desarrollo de vectores para el aprovechamiento de la capacidad de transferencia de génes de Agrobacterium.

    Fraley R.T., Rogers S.G., Borsch R.B.