-
Mujeres cuidan de los mas indefensos, curanderas y brujos curaban las enfermedades y . Curación basada en carencias y religión, tratamiento con plantas medicinales, bálsamos e infusiones,consideraban la enfermedad como castigo divino. Inicia la profesión de las parteras
-
Propagación de epidemias, Carencia de higiene sanitaria
-
Hermanas protestantes de la caridad brindaban cuidado y señoras de la alta sociedad. La religión estaba relacionada con la enfermería. Mujeres sirvienta y esclavas ante el servicio de la sociedad.
-
Florence Nightingale fundadora de enfermería, consiguió 38 enfermeras para atender a los heridos de la guerra de Crimea apoyada por Sydney.
-
Se creía que enfermería ocupaba una era una ocupación religiosa y no intelectual.
-
Se pospuso la primera jefa de enfermeras alemana Maude Dato y como subjefa Gertrudis Friedrich, Se basaban en las escuelas de Inglaterra , Francia y Estado Unidos.
-
se ubicaba en el hospital Genera, se convocó a señoritas con primaria se les otorgaba un diploma avalados por la Dirección General de la Beneficencia Pública. se basaban en el plan Florence Nightingale de un periodo de 3 años.
-
La escuela de enfermería pasa a incorporarse de la Dirección General de la Beneficencia Pública a la Secretaría de Educación
-
Las mujeres jugaron un papel importante ya que se desarrolló el trabajo de enfermería en las instituciones
-
Francisco León de la Barra, como presidente interino, dispuso que la Escuela de Enfermería pasara a depender de la naciente Universidad bajo la Escuela de Medicina Se creo plan de estudios de dos años a nivel universitario . Realizaban practicas en hospital Gral, y Juarez
-
Ofrece las dos carreras: para obstetricia se continuaba con el plan de dos años y para enfermería los dos años del nuevo plan de estudios propuesto y aceptado.
-
Para estudiar enfermería y obstetricia requerían preparatoria, 1 año después de la primaria en la Escuela Nacional Preparatoria.
-
Director Ignacio Chavez de la Facultad de medicina pidió como requisito que fueran enfermeras y parteras.
-
México construyo hospitales
-
Se estableció el estatuto general de la UNAM, donde se menciona que cada escuela y facultad tendrán sus propios consejos técnicos. Se independizo ya que se separo de la escuela de medicina.
-
Reynalda Pineda
-
Hospital General y Juarez de México , colocan nuevas instalaciones y realizan 1° curso para instructoras.
-
inician curso de especialista pediátrica y 1°bachilleraro de ciencias de enfermería.
-
se lleva acabo el primer seminario Nacional de enfermería en CINAPAM Hidalgo y la organización panamericana , se reestructuran plan de estudios y otorgan becas para conoce sistemas y métodos de enseñanza.
-
Prohíben partos atendidos por parteras del IMSS las suprimen
-
Rector Dr. Ignacio Chavez y Dr Tovar sub director y sub directora de Enfermería Delia Otero de Pérez Beltrán organizaron el curso de docencia y psiquiatría.
-
Dr. Alejandro Guevara Rojas se da lugar al primer examen de admisión para alumnos del nivel técnico y se continúan los cursos post básicos en educación en enfermería. El Consejo Técnico de la ENEO, autoriza cinco cursos post básicos de enfermería, aumentan 100 créditos forman 7° y 8° semestre .
-
El consejo Universitario aprueba plan de estudios de la ENEO y aparece publicada la creación de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
-
Ingresa a la ENEO el primer alumno a la carrera Ricardo López Gudiño, desde la segunda década del siglo XX enfermeros titulados.
-
Programa de Educación Continua, el curso Especial Transitorio para obtener el título de Licenciado en Enfermería, anteproyecto del Reglamento de Servicio Social para enfermeros técnicos y universitarios.
-
Se crea el Sistema de Universidad Abierta, logrando llevar a la ENEO a las instalaciones ex profeso para la enseñanza de la enfermería.jefa del SUA Maestra Guadalupe Figueroa .
-
Directora Lic. Ma. Esther Hernández Torres creo nuevas opciones de evaluación terminal para la Licenciatura en Enfermería, se refleja un impulso en la investigación en enfermería,se inician procesos para la evaluación de la Enseñanza Clínica y la creación del Taller de Tecnología para la Enfermería y reacondicionamiento de la biblioteca.
-
Lic. Graciela Arroyo de Cordero, inicia un perfil académico a nivel técnico, como la Licenciatura, se fortalecen los programas de estudios otorgando Cátedras Especiales.
-
Inician estudios de posgrado con el Plan Único de las Especialidades de Enfermería; se aprueba Plan de Estudios del Programa de Maestría en Enfermería y los programas de alta exigencia académica .
Se establecen convenios con el Sector Salud para profesionalizar a la enfermería a través del SUA, además de proyectarse la enfermería a nivel Internacional y Europeo. -
SUAyEDestá destinado a extender la educación media superior y superior hacia grandes
sectores de la población, por medio de métodos teórico-prácticos de transmisión y evaluación de conocimientos y de la
creación de grupos de aprendizaje que trabajan dentro o fuera de los planteles universitarios . -
Se publica NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE
ENFERMERÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Integrado por: Subdirección de Informática Jurídica
Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones -
María Luisa Carcedo se aprobó un decreta en él se establecía que los enfermeros podían "indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica", pero solo si un médico había "determinado previamente el diagnóstico, la prescripción y el protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir.
-
El cuidado de enfermería ejercer liderazgo ,aplicar método científico, impulsar la investigación ,tener acceso a niveles de decisión, contar con organizaciones lineales, tener mayor desarrollo académico, reglamento y cuidado continua de enfermería.