-
El 24 de noviembre de 1860, a iniciativa del Alcalde de la provincia litoral de Paita del departamento de Piura, se fundó la Compañía Contra Incendios por Grifos Paita N° 1. Sin embargo, esta unidad bomberil no mantuvo una actividad permanente.
-
El 5 de diciembre de 1860, se funda la primera compañía de bomberos la Compañía de Bomberos Chalaca No 1, por iniciativa de los diferentes comerciantes del puerto del Callao, que veían continuamente amenazados su negocios por el fuego. Posteriormente esta compañía adoptó el nombre de Unión Chalaca. Este día se celebra el día del bombero.
-
Fue el primer bombero peruano convertido en héroe. Fue voluntario de la compañía Municipal "Lima". Alarco se encontraba en la Torre de la Merced, el 2 de mayo de 1866 durante el famoso combate del Callao. Tenía 25 años de edad. Murió en la explosión de la torre de la Merced junto a José Galvez. Su madre pudo identificar una mano mutilada de su hijo, pues llevaba un anillo de oro puesto.
-
Los Trece Garibaldinos se alinearon estoicos frente al pelotón de fusilamiento, por el único delito de haber cumplido con su deber de extinguir los incendios provocados por el infame bombardeo de los buques de guerra enemigos. Los 13 fueron fusilados, pagando así, con sus jóvenes vidas el amor a su Patria adoptiva. Este suceso ocurrió en la guerra durante la guerra del pacifico.
-
La fundación fue iniciativa del señor Erasmo Ibárcena, quien entonces era Seccionario de la Compañía de Bomberos Cosmopolita. Su gestación se inició bajo los auspicios de las Compañías de Bomberos Cosmopolita de Lima y Olaya de Chorrillos, durante el período de los Comandantes Pedro de Osma y Ramón Ferrer, respectivamente.
-
En el año 1902 el Capitán de la Compañía Germán Velarde, no desmayó en el empeño de conseguir este valioso e indispensable elemento para combatir el fuego. Después de paciente labor se llegó a coronar esta aspiración en el año 1907. Esta bomba a vapor llegó de Londres al puerto del Callao el 5 de mayo de 1907, en el vapor Mard; el valor de la máquina fue de S/. 3,591.31.
-
En sesión de Concejo del 26 de octubre de 1911 se acordó transferir a la Compañía los derechos del Concejo sobre la faja de terreno comprendida en la parte del andén de la Estación del Ferrocarril
Inglés. La Compañía, poseedora del terreno cedido por la Honorable Municipalidad de Barranco, inició las gestiones para la construcción de su nuevo local en 1913, concretándose éste anhelo con la activa
labor desempeñada por el entonces comandante Juan Wilcox. -
La torre donde se encuentra colocada la campana de alarma fue construida en el año 1917 y sus características son las siguientes: 21 metros de altura, con un ancho en la parte alta de 1.80 mts. Esta torre componede seis cuerpos, los cuales llevan sus respectivos tirantes de fierro de seguridad. El costo de fabricación de esta torre fue de S/. 627.59. La poza de cemento que se encuentra ubicada debajo de la torre fue construida desinteresadamente por el Teniente Vitalicio Roberto A. Huapaya.
-
Esa noche cinco bomberos voluntarios fallecieron mientras trataban de controlar el fuego en un almacén de la calle Plumereros.
-
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), fue fundado el 2 de diciembre de 1953, tiene como objetivo el de unificar los diferentes cuerpos de bomberos, que de manera independiente trabajaban en el territorio peruano. El 5 de diciembre de 1953, juramentó la Junta Directiva Provisional.
-
La construcción del actual cuartel de la Compañía, tuvo su inicio con la colocación de la primera piedra en una ceremonia pública realizada el 24 de diciembre de 1961, la que fue apadrinada por el ex Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Luis Alvarado Garrido en compañía de su digna esposa la señora María Berckemeyer de Alvarado. La bendición estuvo a cargo del Capitán Capellán de la Compañía R.P. Ricardo Wiese.
-
Contribuyeron con el valor de una columna, entre otros bomberos chalacos, el comandante José Miguel Corzo Moreno; también los señores: Rafael de Aliaga Winder de la Callao; Virgilio Airaldi Panettiere de la Italia; Ernesto Gordillo Chiabra de la Garibaldi; Luis Guillermo Thornberry de la Perú; Alejandro Guzmán de la Unión Chalaca; Guillermo Santana de la Salvadora Callao; Constantino Barredo R. de La Punta; Celestino Cochella, Attlio Airaldi Panettiere, Daniel Gutiérrez y Thomas Wallace, etc.
-
La compañia inaguró su flamante cuartel el 08 de febrero de 1968, bautizándolo con el nombre del infatigable Comandante "Fernando Rodríguez Soto". Esta gestión se realizo durante el periodo del comandante Humberto Iriarte Mares.
-
El incendio de Mesa Redonda es como se conoce al siniestro ocurrido en una zona céntrica de Lima (Perú) conocida como Mesa Redonda ocurrido a las 19:15 del sábado 29 de diciembre de 2001. Según cifras oficiales, el incendio causó la muerte de 277 personas, si bien se estima que la cifra de heridos fue superior a las 500 personas, al no considerarse centenares de desaparecidos, y restos humanos no identificados.
-
El Himno del Bombero Voluntario del Perú, cuya letra y música fue creada por el Comandante CBP Julio Coz Vargas, fue aprobado en el año 2002 por Resolución Jefatural Nº 833-2002/CG-CGBVP. con su lema Dios, Patria, Humanidad. al servicio de la sociedad. voluntarios en la guerra y en la paz.
-
Alonso Salas Chanduví (25), Raúl Lee Sánchez Torres (35) y Eduardo Porfirio Jiménez Soriano (45) fallecieron en la tragedia más grave del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú en más de 80 años al intentar controlar el incendio que afectó un almacén del Ministerio de Salud (Minsa) y una fábrica de zapatos en El Agustino.