-
Cómputo analógico (mecánico).
-
Creó los algoritmos. Sin él no se habría conocido la calculadora mecánica, que revoluciona a la tecnología en general. Él no se relaciona directamente con el computadora, pero todos los aparatos tecnológicos se basan en algoritmos.
-
Fue el primero en definir los logaritmos, hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.
-
Escala Gunter, rápidamente trasformada en una regla de cálculo autocontenida. Las reglas se encontraban en cualquier actividad que requiriera cálculo.
-
Creó la Pascalina en 1642, calculadora mecánica. Murió en 1662
-
No fue el inventor del telar programable, sino que creó un archivo adjunto al telar. Mejoró el diseño de Vaucanson usando tarjetas perforadas.
-
Trabajó en la Máquina Analítica de Charles Babbage. Considerada la primera programadora de ordenadores. Fue la primera en describir un lenguaje de programación. Madre de la programación informática
-
Inventó la Máquina Analítica, de haberse construido, habría sido la primera computadora.
-
A los principios de álgebra, creó un nuevo sistema de cálculo lógico. Su álgebra fue utilizada en la electrónica y el cómputo moderno, y fue basada en la lógica binaria. Halló un campo de aplicación en la informática y los microprocesadores.
-
Creó la primera máquina tabuladora de tarjetas perforadas, considerada la primera computadora, fue usada por el gobierno de E.U., se perforaron al rededor de 52 millones de tarjetas.
-
Considerado el padre de los ordenadores y de los programas de juego de ajedrez. Creó el ajedrez por ordenador. En 1948 publicó un libro donde demostró que todo se podía medir con bits.
-
Es uno de los padres de la informática actual. Decodificó mensajes cifrados vía radio de los nazis en la Segunda Guerra Mundial con la computadora COLOSSUS. Definió una máquina calculadora de capacidad infinita basada en instrucciones lógicas. Test de Turing, método teórico que decidiría si una máquina era capaz de pensar como un humano.
-
En casi todos los computadores se utiliza la arquitectura de Neumann, diseño para un computador digital. Virtualmente, cada computador es una máquina de Von.
-
Considerado el padre de la cibernética. Filósofo y matemático. Desarrolló conceptos a los sistemas cuánticos y la neurociencia. Estudiaba la cibernética como si fuera el organismo de un animal. Desarrolló una teoría llamada "Teoría sobre el control y la comunicación entre máquinas y animales".
-
La computadoras de la primera generación utilizaron bulbos para procesar información, eran muy grandes, muy lentas, generaban mucho calor y utilizaban mucha energía. La IBM 701 fue la primera computadora.
-
Cómputo digital.
-
IBM-650, primera computadora en México, principales funciones eran el cálculo y la estadística. El gobierno vio esto como una opción para dejar de depender de E.U. Pero no se dio, ya que en los 80´s la economía en México fue inestable.
-
Él, junto con el Dr. Nabor Carrillo Flores, introdujeron la primer computadora a México en el sótano en la Facultad de Ciencias.
-
Con el invento del transistor, que sirve para procesar información. Computadoras más rápidas, más pequeñas y menor necesidad de ventilación
-
en 1960 se desarrolló un lenguaje que fuera de fácil aprendizaje para los principiantes, hecho por Thomas Kurtz y John Kemeny. Se utiliza para negocios. Bill Gates y Allen desarrollaron el lenguaje para la microcomputadora
-
Tamaño medio de las computadoras, disminuyó el volumen y el costo, eran más rápidas
-
Ayudarían a elaborar nuevos medicamentos y ahondar en los misterios del universo. En las computadoras cuánticas se pueden utilizar al mismo tiempo el uno y el cero.