-
Originado en Asia
-
Cómputo analógico
-
Se cree que el número cero tuvo su origen en la civilización maya, que usó el cero en diversas formas. Representaban el número cero como una concha marina.
-
John Napier desarrolló el sistema llamado “Napier Bones”
-
Wilhelm diseñó la primera calculadora mecánica
-
La inventa Blaise Pascal
-
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Inventado por Leibniz
-
Se hacen estudios por Charles Babbage sobre una máquina diferencial concebida para construir tablas logarítmicas y de funciones trigonométricas.
-
Samuel F. B. Morse consiguió crear el primer telégrafo
-
Se desarrolla el primer teclado en Estados Unidos
-
Creación del álgebra de Boole por George Boole
-
Orígenes del IBM
-
Es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada por Gustav Tauschek
-
Konrad Zuse diseño y fabricó la primera computadora programable de la historia.
-
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET
-
De los primeros teclados creados se usó para la Eniac
-
John Von Neumann propuso el concepto de computadora
-
De los primeros teclado de computadora se usó para la Binac
-
Cómputo dígital
-
Tubos de vacío
Los primeros ordenadores se programaban directamente en código de máquina (basado en sistema binario), que puede representarse mediante secuencias de ceros y unos sistema binario. Cada modelo de ordenador tiene su propio código, por esa razón se llama lenguaje de máquina. -
Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
El primer disco duro fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350
-
La UNAM instaló la primera computadora en América Latina llamada IBM 950
-
Los lenguajes simbólicos, asimismo propios de la máquina, simplifican la escritura de las instrucciones y las hacen más legibles. También surgieron en esta generación los lenguajes ensambladores.
-
El concepto básico del cloud computing o computación en nube se le atribuye a John McCarthy
-
Inventado por Douglas Engelbart. Estaba hecho a base de madera de forma artesanal y fue patentado con el nombre de X-Y Position Indicator for a Display System.
-
Los lenguajes de alto nivel sustituyen las instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina, parecidas al lenguaje humano o al de las Matemáticas.
-
Se presentó públicamente el primer modelo oficial
-
A mediados de la década de 1970 Llega la calculadora electrónica
-
Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de 1970 y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época.
-
Se crean los disquetes
-
Microprocesador de los circuitos electrónicos Estos lenguajes tienen una estructura lo más parecido al idioma inglés, algunas características son:
- Acceso a base de datos.
- Capacidades Gráficas.
- Generación de código automáticamente.
- Puede programarse visualmente como Visual Basic (Programación Visual).
-
IBM lanzó la primera PC
-
Se lanzó al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución.
-
Está basada en computadoras que cuentan con inteligencia artificial y lenguaje natural.
-
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple.
-
La tecnología de las pantallas permitía 256 colores y una resolución de 640 x 480
-
Comenzó formalmente en 1991, cuando fue puesto en operación el equipo CRAY Y/MP.
-
Uno de los pioneros en la computación en nube fue Salesforce.com que introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una sencilla página web.