-
El computo permite abordar la noción del computo como cuenta o calculo. 1ra herramienta: Hueso de Ishango: Pudo establecer un sistema de numeración.
-
Computo analógico. (Mecánico)
-
El ábaco fue inventado por los Babilonios por el año 1000 ac. Utilizado para realizar operaciones sencillas.
-
Muhammad Ibn Musa Al-Khwarizmi dio origen al álgebra, él fue quien creo los algoritmos.
-
Los huesos de Napier fueron desarrollados para realizar diversas operaciones.
-
Edmun Gunter construyó el primer instrumento logarítmico colocando escalas en una regla.
-
Resolvió varios problemas matemáticos y físicos.
En 1642 creó la Pascalina, que es una calculadora mecánica que contaba de 10 en 10. -
John Napier fue el primero en definir los algoritmos, también hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas. Para 1650 modificó la escala inicial.
-
En 1666 publicó su primer libro.
Para 1677 ya tenia un sistema coherente. -
Fue mecánico e inventor francés. Creo un archivo adjunto que fue importante para la industria textil. Mejoro el diseño de Vancanson ofreciendo tarjetas perforadas. En 1805 presentó el telar de los Jacquar, un telar con tarjetas perforadas.
-
Charles Babagge fue el inventor de la máquina analítica, la primera computadora de uso general. Un diseño completamente funcional estuvo listo en 1835.
-
Trabajo en la máquina analítica de Charles Babbage. Realizo el primer algoritmo que iba a ser procesado por una maquina, se le considera la primera programadora de ordenadores. Describio un lenguaje de programación. En 1843 publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage.
-
George Boole fue un brillante matemático y filosófico que a los 24 años creo su 1er escrito. A su corta edad creo un nuevo sistema de calculo lógico. Se basa en la lógica binaria que la creo en a mediados del siglo XIX.
-
Creo la primera computadora tabuladora electromagnética para procesar datos. Marca el origen de la era semiautomática. Esta maquina fue considerada como la primera y fue usada por el gobierno de E.U en 1890.
-
La regla de calculo fue la primera calculadora mecánica rápida.
-
En 1937 publico un articulo conformado por la maquina de Turing. Definió una calculadora de capacidad infinita que operaba en
en una serie de instrucciones lógicas. -
Fue un matemático húngaro que aportó fundamentos en las ciencias de la comunicación. En 1925 obtuvo la licenciatura en ingeniera química. En 1943 se unió al proyecto Manhattan cuando estallaba la 2da Guerra Mundial.
-
Fue un pionero de los campos de la computación y la inteligencia artificial.Decodifico mensajes cifrados vía radio de los Nazis durante la 2da Guerra Mundial con la computadora Colussus, que fue un proyecto para decodificar la encriptación de radio nazi.
-
Fue considerado padre de los ordenadores, fue creador del ajedrez por ordenador. En 1948 publicó su 1er libro: "Una teoría matemática de la comunicación".
-
Fue un filosofo matemático. Desarrollo una teoría llamada "Teoría sobre el control y la comunicación entre máquinas y animales.
Descubrió que el comportamiento humano se podían estudiar a través de los procesos de información. -
La IBM- 650 fue la primera computadora en llegar a México el 8 de junio de 1958. Ésta fue computadora fue adquirida por la UNAM, que exploto su potencial en el calculo y la estadística.
-
El Ing. Sergio Beltrán López junto con el Rector de la UNAM el Dr. Nabor Carrillo Flores en 1958 introdujeron a México la 1ra computadora IBM - 650 en el sotano de la facultad de Ciencias.
-
La Segunda generación de computadoras se origino con el invento del transistor de 1959 a 1964, que permitió que las computadoras fueran más rápidas.El transistor es para procesar información.
-
La cibérnetica es la ciencia que estudia sistemas naturales y sociales. Implementa un sistema de cómputo capaz de recibir y almacenar información.
-
En 1960, Thomas Kurtz y John Kemeny desarrollaron un lenguaje de programación
-
La Tercera generación comenzó en 1964 y concluyó en 1971.Se caracterizo por el tamaño medio de las computadoras.
-
Desarrollo los conceptos relacionados con la neurociencia y los sistemas cuánticos. Estudiaba la cibérnetica como un organismo de un animal.
-
Gracias a la distribución masiva de los microprocesadores en la década de los 70´s permitió el diseño de una gran variedad de sistemas de computo.
-
Computo digital.
-
En noviembre de 2016 un grupo de físicos en Reino Unido publicó los primeros planos para la construcción de la computadora cuántica. Puede ayudar a elaborar nuevos medicamentos, etc.