- 
  
   Es considerada la herramienta de cálculo más antigua inventada en Es considerada la herramienta de cálculo más antigua inventada en
 Babilonia 500 años antes de Cristo. Quien no lo conoce, pienso que la
 mayoría de nosotros ya hemos jugado con uno, llevando a cabo sumas
 y restas con las bolitas
 como funciona
 Antes de empezar a representar números y a calcular con el ábaco, debemos definir el orden de cada una de las filas. En el ábaco horizontal de la fotografía, cada fila representa, de arriba a abajo
- 
  
   En 1642 después de Cristo un joven de 19 años de origen francés En 1642 después de Cristo un joven de 19 años de origen francés
 llamado Blaise Pascal al ver que su padre batallaba en llevar a cabo
 las operaciones de recaudación de impuestos trabaja con una nueva
 herramienta de cálculo concentrada en resolver sumas y restas, y no
 es hasta 1646 que crea una calculadora que trabaja por medio de
 engranajes (los engranajes son ruedas con dientes como las de los
 relojes de cuerda), Pascal nombra esta calculadora la Pascalina y
 distribuye
- 
  
   También en el siglo XIX el matemático e También en el siglo XIX el matemático e
 inventor británico Charles Babbage elaboró los
 principios de
 la computadora
 digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
 como la máquina diferencial, diseñadas para
 solucionar problemas
 matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a
 Babbage y a su socia, la matemática
 británica Augusta Ada Byron
- 
  
   1era Generación (1946-1959).- Se caracterizó por el 1era Generación (1946-1959).- Se caracterizó por el
 aspecto más prominente de la ENIAC, tubos de vacío
 durante la década de 1950, se construyeron varias
 otras notables computadoras, contribuyendo cada una
 con avances significativos al perfeccionamiento de
 las computadoras. Estos avances incluyeron
 aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de
 programas almacenados
- 
  
   Para la mayoría de Para la mayoría de
 las personas la invención del transistor significó la
 existencia de pequeños radios portátiles. Para lo
 relacionado con los negocios del procesamiento de
 datos, marcó el inicio de la 2da generación de
 computadoras. Gracias al transistor, hubo
 computadoras más poderosas, más confiables y
 menos costosas que ocupaban menos espacio
- 
  
   Los circuitos Los circuitos
 integrados hicieron por la 3era generación los que los
 transistores por la 2da. Los problemas de
 compatibilidad de las computadoras de la 2da
 generación, quedaron casi eliminados en las de la
 3era.
 Una importante característica de las computadoras de
 la tercera generación fue la compatibilidad con
 equipo mayor, lo cual significaba que una compañía
 podía adquirir una computadora a un vendedor y
 mejorar después cambiando una computadora más
- 
  
   Es mas evolucionaria Es mas evolucionaria
 que revolucionaria, iniciando hacia el último cuarto
 de la década de 1970, la lógica de ésta computadoras,
 así como sus memorias, fueron construidas casi por
 completo a partir de circuitos integrados que
 contienen cantidades muy grandes de componentes
 electrónicos. Esta generación se integra al usuario en
 el medio ambiente de la computadora, mediante
 lenguajes informales como los lenguajes de consultar.
- 
  
   A finales de la década de 1960 apareció el A finales de la década de 1960 apareció el
 circuito integrado (CI), que posibilitó la
 fabricación de varios transistores en
 un único sustrato de silicio en el que los cables de
 interconexión iban soldados. El circuito integrado
 permitió una posterior reducción del precio, el
 tamaño y los porcentajes de error.
- 
  
    - Queda formalmente establecida durante la década de los 90´s, las fibras ópticas, los vídeodiscos y otras tecnologías que por el momento se encuentran en laboratorios. El incremento de la densidad de integración ha permitido pasar de circuitos con unos pocos miles de transistores a principios de los años 70 a varios millones en la actualidad.
 
- 
  
   La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras
 inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían
 computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus
 procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula
 resistencia, ganando rendimiento y economizando energía. La ganancia de
 rendimiento sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma
 frecuencia.
- 
  
   Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB. Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
- 
  
   Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre .ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.se refiere fundamentalmente a la exploración y expansión de la nanotecnología, la realidad virtual y la computación cuántica, para así llegar a producir en un futuro cambios importantes Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre .ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.se refiere fundamentalmente a la exploración y expansión de la nanotecnología, la realidad virtual y la computación cuántica, para así llegar a producir en un futuro cambios importantes