-
-
La escena del jardin de Roundhay
-
Por Edison
-
Hicieron su debut en el Salon indien du Grand Café
-
Filaron acerca de 95 pelis y se guardan una docena
-
-
Primer toma por parte de la gente de Edison
-
Victoria de Durango, Dgo. 6 febrero 1899
Hollywood, California. 30 de Octubre 1968. -
-
Robo a un tren
-
-
-
Aniceto ó Anacleto Gutiérrez
-
Filmó algunos actos de los festivales de las escuelas oficiales del estado.
-
Los sangrientos sucesos de Velardeña - Carpa Modelo
Manifestaciones Populares en Gómez Palacio - Hermanos Alva -
-
-
Fritz Arno Wagner, otro camarógrafo reportero, filmó, entre marzo y abril de 1914, Toma de Gómez Palacio, Lerdo, Torreón y San Pedro de las Colonias
-
Las primeras cintas documentales sobre la Revolución en Durango fueron filmadas durante los primeros meses de 1914 por el periodista estadounidense John Reed, famoso por su libro “México Insurgente”
-
La estancia de Carranza en Durango fue documentada en un filme tomado por un camarógrafo de noticieros cinematográficos de la American Weekly quien, en el catálogo correspondiente
-
En Ciudad Juárez, Chihuahua, el general Francisco Villa firmó un contrato de exclusividad con la Mutual Film Corporation por 25,000 dólares.
Estreno: Exhibición privada el 4 de mayo de 1914, y al público el 9 de mayo en el Lyric Theatre de Nueva York. -
Pathé News
-
Francisco Villa, sin muchas opciones como guerrero decidió retirarse a la vida privada en la hacienda de Canutillo en el estado de Durango.
-
The kid