-
Se formo aproximadamente hace 2000 millones de años en el periodo precámbrico, cuando las primeras rocas se empezaron a crear en suelo colombiano.
-
En el año 1986 fue descubierta por el arqueólogo y antropólogo colombiano Carlos Castaño-Uribe tras desviarse en su vuelo hacia Amacayacu por las fuertes tormentas.
-
Fue declarado parquee nacional natural en el acuerdo No. 0045 del 21 de septiembre de 1989, de la Junta Directiva del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente -INDERENA-, con un área aproximada de 1’298.955 Ha.
-
En el año 2013, el parque se amplió hacia los municipios de Solano, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán en Caquetá; y Calamar en el Guaviare. Aumentó un total de 2’782.354 Ha.
-
Durante este periodo de tiempo, se realizaron numerosas investigaciones y 3 expediciones al Chiribiquete. Estas fueron importantes debido a que permitieron que el parque fuera declarado patrimonio mixto de la UNESCO
-
Fue declarado patrimonio nacional de la humanidad por la UNESCO durante la edición No. 42 del comité de patrimonio mundial.
-
En este año, el parque se amplió en los municipios de Calamar, Miraflores y San José del Guaviare en el departamento del Guaviare; por otro lado su expansión llego a los municipios de San Vicente de Caguán y Solano en Caquetá. Su superficie es de 4.268.095 Ha.