-
4900 BCE
Origen del cerdo
Según los diferentes autores la evolución del cerdo es el Jabalí, se empezó a domesticar cerca de los años 4,900 A.C. en China.
se habla de 3 derivados del cerdo (3 grupos) *Cerdos Asiáticos: derivados del SUS VITATUS razas con origen en China e Indochina. *Cerdos Nórdicos: derivados del SUS SCROFA FERUS razas del centro y norte de Europa. . *Cerdos Mediterráneos: derivados del SUS MEDITERRANEUS razas ribereñas del mediterráneo. -
1500 BCE
Domesticacion del cerdo
Se dividieron en 3 grandes grupos: Cerdos asiaticos:derivados del sus vittatus; Cerdos Nordicos: derivados del sus scrofa fers y cerdos Mediterraneos: derivados del sus mediterraneos -
1400
Mexico
La porcicultura se convirtió en la segunda fuente de abastecimiento de carne en mexico aportando cerca del 20% del total. -
1493
Cristobal colon fue el primero que lleva cedos mediterraneus a la india
colon en su segundo viaje a america trae los primeros cerdos a santo domingo, en 1493. -
1532
Brasil
A brasil llegan traidos por Alfonso de Souza, desembarcados en San Vicente, estado de San Pablo. -
1539
Hernando de soto
Hernando de soto llego a la bahía de tampa en sus barcos transportaba trece cabezas de ganado porcino. -
1540
Dispersión del cerdo en américa
En américa del norte son introducidos en el año 1540, por Fernando Soto. En realidad, en la América del siglo XVI no hubo una sola hueste que
no llevara entre sus acopios algunos cerdos o que no basara su alimentación en sus carnes. Las piaras iban en los barcos, incluso, partiendo de España
y yendo a regiones alejadas de los centros de proveimiento antillanos. -
Existia en europa un grupo de landrace
En Europa existía ya un numero importante de grupos locales de landrace que se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes. -
Cerdo domestico
Hasta el siglo XVIII los cerdos europeos eran un tipo primitivo que derivaba del jabalí, como ilustra su perfil generalmente rectilíneo. Se criaban en condiciones extensivas y se alimentaban de los residuos agrícolas. -
Raza Duroc
Grupos que dieron origen al duroc: Cerdos colorados de Guinea, cerdos colorados españoles, cerdos colorados de portugueses, Berkshire de inglaterra, Tamworth de inglaterra. -
Fundación de America Duro
La asociación de america duroc se fundo cuando se cuando se considero que la nueva raza se había consolidado. -
chester white
El chester white se origino en EE.UU a partir de cerdos importados por colonos británicos. -
Creacion de razas
A partir del siglo XIX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas, una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina. Pero fue también la fuente de largas discusiones sobre el concepto mismo de raza pura y sobre los méritos respectivos de la raza pura y del cruce como vías de mejora de la especie porcina. -
Se estableció la asociación america de Hampshire
-
Prohibicion de importacion de carnes frecas y refrigeradas
El primero de enero de 1927 EE.UU prohibió la importación de de carnes frescas y refrigeradas vacunas, ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa. -
Evolución del cerdo de acuerdo a su producción
cuerpo corto y musculoso
obedece al ambiente y a depredadores
cabeza fuerte y pesada
cuello muy desarrollado
70% del peso del jabalí en la mitad anterior -
Expansión del pietrain en europa
La expansión del pietrain en Europa se inicio en 1959, debido al gran volumen de jamón que presenta. -
Pace y Col describieron una tecnica que permite identificacion precisa de los pares de cromosoma
Describieron una técnica barata basada en bandas teñidas con Giemsa que permite identificación precisa de los pares individuales de cromosomas del cerdo. -
Se crearon centros de investigacion dedicadas a la crianza, alimentacion y seleccion
Se crearon centros de investigación dedicadas a la crianza, alimentación y selección del ganado porcino. -
se retira el subsidio a la producción de sorgo
elevando aún más los costos y propiciando la reducción del inventario, producción y consumo de carne de cerdo.