-
Primeros zapatos para proteger los pies del frío y del hielo.
-
Alpargatas confeccionadas con palma o corteza de papino.
-
Altas conturnas que llegaban a la pantorrila. Eran suelas atadas con cintas y correas.
-
Gran variedad de calzado que reflejaba el estatus social.
Los soldados utilizaban una plantilla de piel y cuero.
Los legionarios utilizaban calzado de cuero reforzado con fierro para proteger el pie y hacerlos más resistentes. -
Se utilizaban sandalias.
-
Calzado confeccionado con piel de animal
-
Polainas con los dedos al descubierto
-
Zapatos terminados en punta por la influencia oriental en las cruzadas.
-
Aparecen zapatos en la Corte Francesa muy sencillos pero nada cómodos confeccionados con corcho, clavos, metales...
-
Los zapatos excesivamente anchos son la nueva tendencia.
-
Zapatos muy recargados con todo tipo de accesorios, curvas, bordados, terciopelo...
-
Giro radical. Aparece por primera vez la numeración. Foco industrial del calzado en el Medio Vinalopó (Comunidad Valenciana).
-
Industria consolidada con fábricas que superaban los 1000 trabajadores.
-
Se empiezan a fabricar los zapatos con materiales sintéticos.