Caballito

Historia del barrio de Caballito

  • Primera pulpería de Caballito

    Primera pulpería de Caballito

    Nicolás Vila instaló una pulpería con una veleta en forma de un caballito, que tiempo después le dio nombre al barrio
  • Nicolás Vila

    Nicolás Vila

    Nicolás Vila, el dueño de la primera pulpería del barrio, muere asesinado en la puerta de su asentamiento.
  • Inauguración del Ferrocarril del Oeste

    Inauguración del Ferrocarril del Oeste

    Se inaugura el primer ferrocarril de la Republica Argentina. Su recorrido comenzaba en el actual emplazamiento del Teatro Colon y terminaba en Floresta contando con cuatro estaciones intermedias: Once, Almagro, Caballito y Once.
  • Avenida Rivadavia

    Avenida Rivadavia

    El otrora Camino Real pasa a llamarse "Avenida Rivadavia".
  • La Porteña

    La Porteña

    La inauguración de la primera locomotora " La Porteña" trajo al barrio nuevos bríos para su crecimiento.
  • Caballito: lugar preferido de los porteños

    Caballito: lugar preferido de los porteños

    Gracias a la terrible epidemia de fiebre amarilla que desoló Buenos Aires, el barrio de Caballito fue uno de los lugares favoritos de los asustados porteños.
  • Inauguración de una línea de tranvías

    Inauguración de una línea de tranvías

    En Caballito se inauguró una línea de tranvías, que fue de su suma importancia para el crecimiento y reconocimiento del barrio.
  • "Tramways" electricos

    "Tramways" electricos

    Varios años después de la aparición de la inauguración de la línea de tranvías de Caballito llegaron los primeros tramways eléctricos.
  • Primer subterráneo de Argentina

    Primer subterráneo de Argentina

    La inauguración de la estación Primera Junta de la línea A obtuvo como resultado que los valores de los terrenos del barrio (en especial los cercanos) se elevaran ya que este "moderno" medio de transporte resultaba de fácil acceso. Con esto Caballito pasa de ser un barrio periférico a uno céntrico.
  • Desaparición del "tramway" eléctrico

    Desaparición del "tramway" eléctrico

    Para 1962 el tranvía eléctrico dejo de hacer su recorrido por las calles del barrio, aunque actualmente solo lo hace los findes de semanas.
  • Caballito en la actualidad

    Caballito en la actualidad

    Hoy en día Caballito es de los barrios más poblados de Buenos Aires. Esto se debe a que posee importantes avenidas, el eje comercial que va desde la Avenida la Plata hasta Primera Junta y por importantes edificios de altura.