-
Llegada a México
Gracias a la llegada de Guillermo Spencer, que organizó el primer encuentro deportivo no oficial -
Primer partido profesional
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron puertas al primer partido profesional. -
Obtención de pequeños frutos
el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926 -
Primer equipo femenil en la capital mexicana
-
Juegos Olímpicos
La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte. -
Chile 1959
La quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. Los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición. -
12 Guerreros
la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez, dando así el nombre a los 12 Guerreros -
Juegos Panamericanos
Obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en 2011 y el triunfo en el Campeonato de América en el año 2013. -
Informacion personal.
De La Torre Figueroa Karina Citlalli.
3°C TURNO MATUTINO
04/11/2020 -
BIBLIOGRAFIA
Torrano, C. V., & Ortega, G. T. (2012). El baloncesto, 121 años después de su invención. Ars Brevis, (18), 226-271. Quintero Monreal, J. D. J. (2014). Análisis de los factores de entrenamiento en el rendimiento del equipo femenil representativo de baloncesto de la UANL (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo león). Méndez, M. A. (2007). Historia del balonmano en Valladolid: siete décadas de nuestro deporte. Fundación Municipal de Deportes