-
-Al iniciarse el Congreso Constituyente Carranza propuso que habría plena libertad de enseñanza pero seria laica la que se diera en los establecimientos oficiales de educación.
-Para enseñanza laica, se entendía a aquella ajena a toda creencia religiosa, la que trasmite la verdad y desengaña del error, inspirándose en un criterio científico. -
Establece la enseñanza laica y gratuita.
-
"La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental y superior que se imparta en los establecimientos particulares. Ninguna corporación religiosa, ni ministro de algún culto, podrán establecer o dirigir escuelas de instrucción primaria. En los establecimientos oficiales se impartirá gratuitamente la enseñanza primaria."
-
México adopta un plan con una tendencia socialista que reforzaba algunos de los aspectos avanzados de la Constitución de 1917. Su plan sexenal equilibraba las fuerzas del capital y del trabajo.
Por medio de este plan se determinó:
-La educación se encauzaba a las clases trabajadoras.
-El Estado controlaba la enseñanza primaria.
-La educación socialista suplantaba a la laica. -
-Regula con detalle la enseñanza a cargo de particulares.
-Señala los requisitos profesionales, morales y hasta ideológicos de los particulares interesados en impartir educación.
-Las corporaciones, sociedades, o instituciones religiosas no podrían intervenir en forma alguna en escuelas primarias, secundarias o normales, ni podrían tampoco apoyarlas en forma económica.
-Se conservó la gratuidad de la enseñanza primaria impartida por el Estado, pero se añadió su obligatoriedad. -
-
-Se estableció que la educación impartida por el Estado tendería al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, fomentando el amor a la patria, la conciencia de la solidaridad internacional, la independencia y la justicia.
-Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, la educación impartida por el Estado se mantendría por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa.
-Se agregó que la educación sería democrática, nacional y humanista. -
-
-Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la Ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas.
-Establece que el Congreso de la Unión expedirá las leyes necesarias para distribuir la función social educativa. -
-
-De nuevo se menciona el enfoque humanista y se agrega que se debe tener un interés general de la sociedad.
-Se pone énfasis en que la educación impartida debe tener apego a los mismos fines y criterios que se establecen. -
-Por primera vez se habla de que todo individuo tiene derecho a recibir educación (UNIVERSAL).
-Así mismo la educación debe ser pública, obligatoria, laica, gratuita.
-Se incluye a la educación secundaria como obligatoria.
-El estado además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria, promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos, incluyendo el de la educación superior. -
-
-Se menciona que la educación preescolar, primaria y secundaria forman parte de la educación básica obligatoria.
-Por ende se incluye por primera vez a la educación preescolar como obligatoria.
--Se habla también de que el estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos de la educación inicial y educación superior. -
-
-Se menciona que la educación que imparta el estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. (Agrega los fines de la educación).
-
-Se incluye a la educación media superior como obligatoria. Haciendo énfasis en que la educación preescolar primaria y secundaria conforman la educación básica.
-
-
-Se agrega que el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión a la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan.
-
-Se orienta en la búsqueda de la mejora de la calidad especialmente en la labor docente.
-Indica que el Estado deberá priorizar el interés superior en el acceso, permanencia y participación en la educación.
-Se conserva el carácter laico, gratuito, democrático y científico de la educación, solo se incluye que deberá ser inclusiva, equitativa, integral, intercultural y de excelencia.
-Impulsa el desarrollo de estrategias para garantizar que se cumplan los fines de la educación. -
-Se menciona que la educación inicial forma parte de la educación básica, y que esta junto con la educación media superior y superior serán obligatorias.
-Así mismo es responsabilidad del Estado concientizar sobre la importancia de la educación inicial.