Historia del arte 1 1

HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL

  • PALEOLÍTICO INFERIOR
    250,000 BCE

    PALEOLÍTICO INFERIOR

    Se desarrolló entre 2'500.000 hasta 120.000 A.C
    En este periodo se inaugura la edad de piedra, al igual que se descubre y aprende a manejar el fuego. Durante las tres etapas corresponde a la evolución del desarrollo en las herramientas. El arte que se evidenciaba en éste entonces era pintura rupestre basada en animales, principalmente al interior de las cuevas, los pigmentos que utilizaban para pintar eran extraídos de forma natural de su entorno.(Imagen de las cuevas de Altamira, España).
  • PALEOLÍTICO MEDIO
    130,000 BCE

    PALEOLÍTICO MEDIO

    Se desarrolló entre 130.000 a 30.000 A.C Éste periodo se caracteriza debido al uso que le daban a la piedra, principalmente en armas de caza. Empleaban una técnica llamada "levallois" la cual consiste en obtener trozos pequeños y afilados del núcleo de una piedra, y con estos "cuchillos" podían realizar otro tipo de armas como lanzas, etc.. Además las pinturas rupestres que se realizaban en piedra implementaban relieve y de manera indirecta las figuras empezaban a verse en 2 dimensiones.
  • PALEOLÍTICO SUPERIOR
    30,000 BCE

    PALEOLÍTICO SUPERIOR

    Comprendido entre 30.000 a 12.000 A.C
    Como durante los 2 periodos anteriores ya se habían descubierto diversas técnicas, durante éste se perfeccionaron. Los tallajes en piedra ahora se pulían y de allí nacieron los primeros instrumentos musicales (las flautas). Así mismo empezaron las primeras producciones de cerámicas y esculturas, además de que algunos objetos empezaron a tener un significado simbólico y el arte rupestre empezó a tener mas pigmentos de color. Finalizó con la ultima glaciación.
  • MESOLÍTICO
    10,000 BCE

    MESOLÍTICO

    Comprendido entre 10.000 a 5.000 A.C (aproximadamente) Durante éste periodo la pintura rupestre toma otro rumbo, comienza a representar figuras humanas simples participando en distintas actividades como cacería o rituales en formas de palo inspiradas en actos repetitivos de las agrupaciones. Las vasijas de cerámica empezaron a ser decoradas con simples patrones geométricos al igual que en paredes u objetos pequeños; se empezaron a usar pequeñas rocas pulidas con conchas para realizar accesorios.
  • NEOLÍTICO
    8000 BCE

    NEOLÍTICO

    Comprendido entre 8.000 a 4.500 A.C(aproximadamente) En éste periodo se empiezan a evidenciar arquitecturas utilizando bloques de piedra grandes (megalíticas) utilizadas para santuarios, cementerios o marcas territoriales, y en éstas realizaban distintas pinturas rupestres y tallajes. Al igual que se usaron partes de ellas para la creación de accesorios, pero poco tiempo después el bronce paso a ser el principal material de herramientas y armas dejando la tecnología de la piedra obsoleta.
  • MESOPOTAMIA
    5000 BCE

    MESOPOTAMIA

    El arte mesopotámico a diferencia de la era de piedra, el arte empezó a involucrar la arquitectura, con rasgos y decoraciones geométricas; haciendo énfasis en la estética. Las piezas con dibujos pequeños (los cuales carecían de perspectiva), sellos en arcilla y trabajo de alfarería es lo que mas se logra destacar con finalidad exclusivamente decorativa. Las esculturas se empezaron a realizar en piedra caliza; las cuales tenían un significado religioso y poseían relieve al igual que las pinturas.
  • EGIPTO
    3200 BCE

    EGIPTO

    En Egipto los procesos artísticos se vieron reflejados por medio de imágenes de humanos, animales, divinidades en tallajes de piedra; de ésta manera los faraones y sacerdotes fueron los mas favorecidos durante éste periodo. Además de conservar aspectos de los anteriores, hicieron uso de las estructuras megalíticas de forma geométrica (pirámides) en las cuales se evidenciaba un método de comunicación ilustrado (jeroglíficos) que representaban desde sonidos hasta rituales de su entorno.
  • GRECIA (CRETA)
    800 BCE

    GRECIA (CRETA)

    En la isla de Creta (la mas rica de Grecia) el arte era rígido y primitivo, todo representado con esquemas geométricos. Amaban la sencillez y la distribución clara, hasta adaptarlo al estilo arquitectónico. Cuando los artistas griegos comenzaron a esculpir en piedra, partieron del punto en el que se detuvieron los egipcios siendo sus esculturas mas realistas; al igual que tratan de siluetear sus figuras claramente y de incluir en su representación todo el conocimiento del cuerpo humano.
  • ROMA
    753 BCE

    ROMA

    En Roma recibieron influencia artística de la civilización etrusca durante los primeros siglos, posteriormente de Grecia; pero con el paso del tiempo empezaron a adaptarlas al gusto y las necesidades de su gente generando así su propio estilo. Las pinturas representaban grandes grupos de personas en la cotidianidad y las esculturas a las divinidades llevadas más al idealismo que al realismo. Lo mas destacable eran los mosaicos, lo cual lo desarrollaron a la perfección en sus estructuras.