Historia del arte Colombiano

  • Period: to

    SIGLO XIX

    En el lapso de tiempo del siglo XIX encontramos artistas que abren paso a la historia del arte colombiano siendo asi mismo referentes de las generaciones proximo siclo, como lo son Jose Maria Espinosa, Ramon Torres Mendez y Epifanio Garai.
  • León Ortiz

    León Ortiz

    Jose Maria Espinosa
  • Comisión Corografica

    Comisión Corografica

    Propuesta por Tomás Cipriano de Mosquera y liderada por el italiano Agustín Codazzi, fue una iniciativa que permitió a Colombia conocerse como país, a partir del trabajo consistente en cartografiar el territorio. La comisión coreografica fue el evento que deja en sus registros inumerables acuarelas de paisajes y retratos del pueblo colombiano, como la acuarela de Manuel María Paz: Indias Salivas haciendo cazabe: provincia de Casanare.
  • Reyeta Popular

    Reyeta Popular

    Ramon Torres Mendez
  • Paisaje

    Paisaje

    Andres de Santa Maria
  • La mujer del Levita de los montes de Efraim

    La mujer del Levita de los montes de Efraim

    Epifanio Garay.
    Considerado el único desnudo femenino del siglo XIX de la pintura nacional y probablemente es el trabajo más notable del pintor.
  • Period: to

    PRIMEROS AÑOS DEL ARTE EN EL SIGLO XX

  • En la playa de Macuto

    En la playa de Macuto

    Andres De Santa Maria
  • El cristo del perdon

    El cristo del perdon

    Francisico Antonio Cano
  • Horizontes

    Horizontes

    Francisco Antonio Cano pinta en esta obra una pareja de campesinos que simbolizan la esperanza, añoranza y lucha del publo Antioqueño sobre el dificil territorio, y la pujanza de la cultura colombiana superponiendose a la colonización.
  • Niño vestido de verde

    Niño vestido de verde

    Andres De Santa Maria
  • Crisantemos blancos

    Crisantemos blancos

    Andres de Santa Maria
  • Marcha del Libertador Bolívar y Santander en La Campaña de los Llanos.

    Marcha del Libertador Bolívar y Santander en La Campaña de los Llanos.

    Jesús María Zamora
  • Solar de la casa de la calle 13

    Solar de la casa de la calle 13

    Alfonso Gómez Camargo
  • Consumatum Est

    Consumatum Est

  • Diosa Bachue

    Diosa Bachue

    Romulo Rozo
  • Period: to

    REPUBLICA LIBERAL COLOMBIANA

    El periodo de considerado "La republica liberal colombiana" consiste en un periodo de tiempo en el cual la republica fue gobernada por una serie de liberales despues de Enrique Olaya Herrera. Enrique Olaya Herrera(1930-1934)
    Alfonzo López Pumarejo (1934-1938)
    Eduardo Santon (1938-1942)
    Alfonzo López Pumarejo (1942-1946)
  • Mural Evolución de Colombia

    Mural Evolución de Colombia

    Mural Evolución de Colombia, Feria Internacional de Chicago 1933.
    Santiago Martínez Delgado
  • Mural de la republica

    Mural de la republica

    Pedro Nel Gomez
  • Dama vestida de blanco

    Dama vestida de blanco

    Ignacio Gomez Jaramillo
  • Despensa de Yerbabuena

    Despensa de Yerbabuena

    Ricardo Gomez Campuzano
  • la madre del pintor

    la madre del pintor

    Ignacio Gomez Jaramillo
  • Salon Nacional de artistas

    Salon Nacional de artistas

    Se da apertura al 1er Salon nacional de artistas de mano de Jorge Eliecér Gaitán, en aquel entonces Ministro de educacion y El Presidente de la republica, Eduardo Santos.
    El salon nacional de artistas colombianos brindo al arte un espacio de difunsion y exaltacion a lo que estaba pasando en el mundo del arte en las siguientes decadas.
  • La anunciación

    La anunciación

    Carlos Correa
  • La mulata

    La mulata

    Enriqe Grau
  • Period: to

    LOS 40´s

  • Period: to

    AÑOS 50´s

  • Prometeo y Quetzalcóatl

    Prometeo y Quetzalcóatl

    Rodrigo Arenas Betancur
    De la generació "Bachue" Uno, griego, robó el fuego a los dioses para dárselo a los hombres; el otro, prehispánico, asociado al agua y a la tierra, enseñó a los pueblos de Mesoamérica la agricultura. Prometeo simboliza la ciencia o el conocimiento asociado al fuego, por su acción civilizadora y sus beneficios a la humanidad. Quetzalcóatl (serpiente emplumada), la vida, la luz, la sabiduría, la fertilidad y el conocimiento
  • La madremonte

    La madremonte

    Jose Horacio Betancur.
    De la generacion "Bachue"
  • La Bachue

    La Bachue

    Jose Horacio Betancur realiza la escultura de Bachue, la madre primigenia del pueblo Muisca.
  • La furia y el dolor

    La furia y el dolor

    Ignacio Gomez Jaramillo.
    Sus cuadros y murales cuentan la historia de la herida y violentada colombia.
  • Mujeres sin hacer nada

    Mujeres sin hacer nada

    Lucy tejada
  • Dos Peces

    Dos Peces

    judith Márquez
  • Contrapunto

    Contrapunto

    Fernando Botero
  • Cabeza Lleras

    Cabeza Lleras

    Antonio Caro
  • Period: to

    AÑOS 60´s

  • La gran bañista

    La gran bañista

    Enrique Grau Araujo
  • Violencia

    Violencia

    Alejandro Obregon
  • Encaje

    Encaje

    Feliza Bursztyn
  • Los suicidas de sigma

    Los suicidas de sigma

    Beatriz Gonzales
  • Cruzando la plaza de Bolivar

    Cruzando la plaza de Bolivar

    Carlos Caicedo
  • Volcan Galerazamba

    Volcan Galerazamba

    Alejandro Obregon
  • La cosecha de los violentos

    La cosecha de los violentos

    Alfonso Quijano. El mismo año que esta obra se produjo,pasaban rios de sangre por latinoamerica.
    La masacre de Tlatelolco (1968)
  • Monumento a los lanceros

    Monumento a los lanceros

    Esculpido por Rodrigo Arena Betancurt, esta escultura es tambien conocido como El Monumento a la Batalla del Pantano de Vargas es la escultura más grande de Latinoamérica.
    Se le considera el monumento más grande de Colombia y en él se destaca la carga de los 14 lanceros al mando del Coronel Juan José Rondón.
  • Navegante

    Navegante

    Edgar Negret
  • Cuabdo las colegialas caen

    Cuabdo las colegialas caen

    Carlos Caicedo
  • Period: to

    LOS 70´s

  • Sombras de la Sabana

    Sombras de la Sabana

    Marco Ospina
  • Esquiador en la laguna Muña

    Esquiador en la laguna Muña

    Carlos Caicedo
  • Monumento a India Catalina

    Monumento a India Catalina

    Eladio Gil
  • Alacena con zapatos

    Alacena con zapatos

    Grupo de arte barranquillero, El sindicato. Al mismo tiempo que esta obra sucedia en colombia, en Argentina pasaba La noche de los Lapices, otro acontecimiento sangriento en America.(1976)
  • Pasajeros

    Pasajeros

    De la Serie Oxígeno,Lucy Tejada.
  • Atmosfera

    Atmosfera

    Ana Mercedes Hoyos
  • Pajaro

    Pajaro

    Pájaro (de Fernando Botero), que fue destruida durante un ataque terrorista en 1997, donde 17 personas murieron. Los restos de la escultura sse exhiben en la Plaza San Antonio en honor a las víctimas.
    En en año 2000 Botero entrego un segundo Pajaro.
  • Period: to

    LOS 80´s

  • Una Habitación propia

    Una Habitación propia

    Maria Teresa Cano
  • Tierra, Aire y Fuego

    Tierra, Aire y Fuego

    De una tierra que lo tiene todo, menos agua.
    Adolfo Bernal
  • Calor de hogar

    Calor de hogar

    Maria Teresa Cano
  • Muro abriendose

    Muro abriendose

    Eduardo Ramírez Villamizar
  • Ranas

    Ranas

    María Fernanda Cardoso
  • Monumento a las deidades taironas.

    Monumento a las deidades taironas.

    Héctor Lombana.
    Ubicada en Santa Marta.
  • Zibebiz

    Zibebiz

    Omar Rayo
  • idolo con calavera

    idolo con calavera

    Nadin Ospina
  • La gran cascada

    La gran cascada

    Édgar Negret
  • Period: to

    SIGLO XXI

  • Reserva

    Reserva

    John Mario Ortiz
  • Cal y Canto

    Cal y Canto

    Clemencia Echeverria
  • Expedicion botanica actualizada

    Expedicion botanica actualizada

    Alberto Baraya realiza una expedicion botanica como la que hizo en 1783 Jose Celestino mutis, pero abordando las incognitas que contiene la naturaleza y el mundo en la actualidad; El plastico.
  • Hestia

    Hestia

    Ana claudia Munera.
    Acto performatico.
  • Belleza accidental

    Belleza accidental

    Carlos Castro Arias
  • Cancion de Cuna

    Cancion de Cuna

    Ana Claudia Munera