-
Filósofo Griego - Innatismo
-
Hedonismo (búsqueda del placer y evitar el dolor)
-
Dualismo Cartesiano (conducta voluntaria e involuntaria)
-
Físico, anatomista y médico británico - Demostró que las contracciones musculares no eran provadas por la hinchazón debida a la infusión de un gas
-
"Tabula Rasa" (Empirismo)
-
Anatomista y zoólogo holandés - Demostró que la irritación mecánica de un nervio era suficiente para producir una contracción muscular
-
Anatomista, cirujano, fisiólogo y teólogo natural escocés - Estableció la diferencia entre los nervios motores, sensoriales y sensitivos
-
Filósofo Empirista - Leyes secundarias de la asociación
-
Médico francés - Estableció la diferencia entre los nervios motores, sensoriales y sensitivos
-
Fisiólogo ruso - demostró que los estímulos no siempre provocan las respuestas reflejas de manera directa
-
Fisiólogo Ruso - Condicionamiento clásico
-
Filósofo y Psicólogo Alemán - Inventó las sílabas sin sentido
-
Psicólogo y pedagogo estadounidense - Propuso la Ley del Efecto y primeros acercamientos al Condicionamiento Instrumental (Condicionamiento Operante)
-
Psicólogo estadounidense fundador del Conductismo
-
Psicólogo, filósofo social y autor estadounidense - Propuso el Condicionamiento Operante
-
Filósofo, lógico y científico griego - Empirismo