-
Tuvo lugar cerca del río Guadalete, donde el ejército Visigodo del rey Godo Rodrigo fue derrotado por el califato Omeya comendado por Táriq ibn Ziyad y supuso el final del estado Visigodo en la península Ibérica que se refugió en el Norte. Los Visigodos llamaron a los musulmanes para que les ayudaran para conseguir el trono, en cambio los musulmanes conquistaron el Reino Visigodo.
-
-
Tuvo lugar en Covadonga, Asturias, el ejército de Don Pelayo derrota a las tropas del Al-Ándalus, se considera el comienzo de la reconquista. Se fundó el reino de Asturias. Se paró el avance del Imperio musulmán.
-
El ejército Franco de Carlos Martel frenó la expansión islámica del Califato Omeya Bereberes hacia el Norte desde la Península Ibérica y considerado como un acontecimiento de gran importancia histórica. Se produjo en la ciudad de Tours en la actual Francia.
-
-
-
-
Tuvo lugar en el Norte de Badajoz, donde las tropas Almorávides derrotan a las tropas de Alfonso VI de León y Castilla, Los musulmanes solicitaron la ayuda de los Almorávides de Yusuf ibn Tasufin que terminaron conquistando los propios reinos Taifas de los musulmanes convirtiéndolos en el Imperio Almorávide.
-
-
Tuvo lugar junto al castillo de Alarcos, donde las tropas Almohades derrotaron a las cristianas de Alfonso VIII de Castilla, donde se frena todo intento de Reconquista hasta la batalla de las Navas de Tolosa. Habían pactado un trato pero el ejército castellano aún sin asentarse del todo, mandó una expedición gobernada por el arzobispo de Toledo por Córdoba y Jaén que terminó con el saqueo de las cercanías de la capital Almohade. El Califa Almohade mandó todas las tropas disponibles a luchar.
-
Se produjo en la localiad jienense de Santa Elena, donde las tropas castellanas y aragonesas de Alfonso VIII y Pedro II de Aragón se aliaron contra las tropas numéricamente superior del Califa Almohade Muhammad an-Nasir. Todas las demás tropas cristianas se aliaron cruzando la cristiandad, prometiendo el perdón de los pecados, esto fue posible gracias al papa Inocencio III. Alfonso VIII quiso entablar esta batalla debido a la derrota en Alarcos. Los cristianos reconquistaron la Península.
-
-
Almanzor entró en Santiago de Compostela y él y su ejército saquearon toda la ciudad, incluida la catedral excepto la tumba del Apóstol, debido a algún miedo que le hizo retroceder. Almanzor se llevó a Córdoba las campanas, transportadas a pie por varios exclavos cristianos. Las campanas fueron utilizadas como lámparas en la Mezquita hasta que en la Reconquista fueron devueltas a la Catedral de Santiago de nuevo a pie, pero esta vez por exclavos musulmanes.
-