-
Salió por primera vez en 1983 y se comercializó en el sistema MS-DOS para computadores de IBM
-
Lanzan Word 2.o, aquí sigue igual que su antecesora; básica y elemental. La realidad es que para este entonces Microsoft estaba más centrado en apuntalar cuestiones de su sistema operativo bandera, que para la época se movía en un mercado muy competitivo
-
Llega Word 3.0, con esta versión se observó que sus ventas seguían en picada. Sin embargo, con esta se logró incorporar algunas características como estrategia para aumentarlas, entre estas están gráficos de 16 colores CGA e IBM EGA, así como algunos modos de texto con EGA
-
Nace esta actualización y con ella podemos decir que se estableció un poco la aplicación por el uso del modo gráfico. Para utilizarlo se debía configurar el programa para su tarjeta gráfica y después especificar el modo de vídeo deseado. Hasta esta fecha Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS
-
Este mismo año salió el primer Word para Windows 1.0 y 2.0. El mismo trabajó bajo un ambiente gráfico y resultó más fácil de manejar. Aunque cabe destacar, las ventas tampoco lograron incrementarse notablemente. Esto porque ya habían varios procesadores de texto
-
Pasó a llamarse de Microsoft Word a Microsoft Office Word, esto para indicar que dicho programa pertenece a la aplicación ofimática y para que sea considerado un sistema integrado. En el mismo viene incluido Excel, PowerPoint, Access y otros. Con la actualización se incorporaron 32 herramientas adicionales, un Panel de Tareas, etiquetas y algunos comandos que permiten realizar acciones
-
Pasaron cerca de 4 años para una nueva modernización. Pero en ella se incluyeron algunos cambios, el más significativo fue el diseño de interfaz de usuario Ribbon; que trata de una especie de cinta ubicada en la parte superior, donde se encuentran todas las herramientas
-
La cinta Ribbon se mantiene en esta. A pesar de que no se introdujeron cambios en cuanto a usabilidad, se incluyó la compatibilidad con algunos formatos de archivos y ciertas actualizaciones en la interfaz de usuario. Resultó compatible para Windows Xp SP3, Windows Vista SP1 y Windows 7
-
Éste aunque tiene años desde su salida ha sido el que hoy día mayormente usan las personas. Al mismo, cuando inició se le dio un aspecto más limpio y centrado en la nube, lo que quiere decir que los documentos son guardado en OneDrive
-
Es la versión más reciente de la suite de ofimática, Microsoft Office para este sistema. Incluye algunas sorpresas muy llamativas, como por ejemplo, la incorporación de un lápiz digital, navegación de páginas estilo libro, traducción, herramientas de aprendizaje, sintaxis látex para los amantes de las matemáticas, texto a voz y más. Sin duda con ésta actualización han mejorado muchísimo la experiencia del usuario