-
Los primeros europeos que llegaron a la zona lo hicieron en la incursión comandada por Juan de Grijalva que en 1518 recorrieron la costa de la península de Yucatán y siguiendo por Tabasco llegaron a costas veracruzanas.
-
En febrero de 1519 partió de cerca de La Habana una nueva expedición de 10 bajeles,
-
, Viernes Santo 22 de abril de 1519, desembarcaron en las playas contiguas llamadas Chalchihuecan por los indígenas mexicas.
-
En septiembre de 1522 un huracán dejó la Villa Rica en ruinas.
-
Para 1525 debido a que Quiahuiztlan no era adecuada para fondear, se trasladó el asentamiento a orillas del río Huitzilapan, bautizado como Canoas por los españoles. Este asentamiento, hoy conocido como La Antigua, llegó a tener 200 españoles y 600 esclavos negros, una parroquia, dos conventos y un hospital.
-
El 8 de diciembre de 1816, el gobernador García Dávila, designa a Antonio López de Santa Anna como comandante de extra muros para batir a los insurgentes.
-
En 1826 se le concede a Veracruz por primera vez el título de Heroica por su defensa en 1823.
En 1898 la Legislatura del Estado otorga a Veracruz por segunda y tercera ocasión el título de Heroica. -
Durante la Guerra de Reforma en la que los conservadores usurparon el poder, Benito Juárez asumió la presidencia constitucional y se vio obligado a huir del país, retornando por Veracruz el 4 de mayo de 1857,
-
niciando la Revolución Mexicana, después de renunciar a la presidencia el 25 de mayo de 1911, el 31 de mayo de 1911 Porfirio Díaz inició su exilio embarcándose en Veracruz en el Ipiranga, partiendo hacia España, para finalmente establecerse en Francia.