-
Primera mención documentada de la ortografía de la palabra Tijuana, asentada en el bautizo de una indígena de 54 años de la ranchería Tia Juana, por el padre José Sánchez., la otra versión sobre las raíces del nombre de Tijuana, proviene del nombre indígena “Tecuan, ” “Teguan”, “Titicuan” y “Llantijuan” de origien Cochimie.
-
-
Fue fundada en Tijuana la Compañía de Teléfonos de Baja California, S.A., por el C. Manuel P. Barbachano. Se constituyó la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana.
-
Tijuana deja de llamarse Zaragoza. Se transforma en delegación Municipal dejando de ser Consejo
-
El 7 de Febrero se decretó la creación de dos Territorios, Norte y Sur en Baja California. El primero con delegaciones en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
-
El general Lázaro Cárdenas clausuró el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida su operación en todo el país. El general Lázaro Cárdenas del Río decretó la Zona Libre Parcial en el Territorio Norte con duración, de 10 años
-
El 26 de Abril se creó el fundo legal de la Ciudad. Se empieza a exigir pasaporte a los mexicanos para cruzar la línea internacional México-Estados Unidos
-
18 de Julio, se estableció en Tijuana, la repetidora de Telesistema (hoy Televisa). De esta manera, dicha empresa comienza una fructífera historia en la Ciudad. Se inició la construcción en Tijuana de la carretera escénica Tijuana-Ensenada.
-
Inició el Programa de Empresas Maquiladoras
-
21 de Marzo, fue asesinado en el suburbio de Tijuana, Lomas Taurinas, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República. Este trágico acontecimiento conmocionó al país.
-
Se creó el quinto municipio de Baja California, Rosarito. Su área territorial fue desincorporada en lo fundamental del municipio de Tijuana