-
Primer manual de medicina ocupacional. Imhotep (2780 A.C.): considerado el abuelo de la Medicina del Trabajo.
-
Se encuentran las primeras referencias a indemnizaciones monetarias por daño corporal ocasionado por el trabajo.(2780 A.C.)
-
También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo
-
Las primeras referencias escritas sobre Medicina del Trabajo en Occidente, Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral
-
Describió la naturaleza venenosa del plomo, mercurio y azufre e identificó el uso de vejigas de animales para prevenir la inhalación de polvo y humo de plomo.
-
Describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes
contribuciones a la higiene laboral 1 -
Escribio sobre los daños que producen los humos y los vapores venenosos” en orfebres y obreros de la fabricación de cañones expuestos a vapores de carbón, plomo, mercurio y ácido nítrico.
-
Describe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes
-
Estableció la prohibición de la obligatoriedad laboral de los indios en los desagües de las minas; en cultivos de caña de azúcar, y ponerlos a cargar un peso mayor al suyo.
-
Describió las condiciones de trabajo y los riesgos para la salud de cincuenta y dos profesiones, examinando las enfermedades de los trabajadores, su tratamiento y prevención.
-
Describió la elevada incidencia de cáncer de escroto entre los deshollinadores en Inglaterra. Primer registro de cáncer
ocupacional en la historia -
Publicó en 1832: “Los efectos de los oficios, trabajos y profesiones y de las situaciones civiles y formas de vida, sobre la salud y la longevidad”
-
Informe sobre las condiciones de la población obrera en la Gran Bretaña”.
-
Otras organizaciones especializadas se fundaron en otros países, como la Asociación de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran Bretaña.
-
Se habla de proteger a los hombres que conformaban el ejército libertador y poder brindarles un
mayor bienestar. -
Inventor” de la medicina del trabajo moderna
-
Se crea a pedido de muchos militares ya que familias habían quedado desamparadas por perdida de
sus familiares en la guerra. -
Conocido como burocrático, este modeloagrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios técnico-profesionales
-
Dedicó su vida a investigar la salud de los trabajadores en
EEUU. En 1919 fue la primera mujer en Harvard designada como
profesora de medicina industrial -
Promulgo que era necesario obligar a los patronos para que se preocuparan de la higiene, el bienestar y la instrucción gratuita de los desamparados.
-
Se propone un régimen de pensiones a favor de estos trabajadores oficiales se jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido
-
Se consagra pensiones a favor de las viudas de los ciudadanos que hayan desempeñado la presidencia de la república o en su defecto a las hijas solteras
-
Donde se establecen limites máximos a tales beneficios y la Bintransmisibilidad de las pensiones.
-
Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT 15, de modo que en
1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes 1 -
Se expide una ley para la protección del empleado público en
caso de haber contraído una enfermedad durante el servicio prestado -
por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo
-
Fue credo el “Instituto Colombiano de Seguros Sociales”,
-
Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones Unidas en 1945 fue la posibilidad de establecer una organización mundial dedicada a la salud.
-
Art. 25°
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que
le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en
especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo
derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus
medios de subsistencia por circunstancias independientes de
su voluntad -
Se dio inicio a unprograma de higiene industrial a cargo de una misión norteamericana con el apoyo del gobierno colombiano, como ayuda para el desarrollo de programas de salud.
-
Se complementaron con mediciones ambientales y médicas en empresas que trabajan con asbesto – cemento, en la fabricación de vidrio, cerámica, en ladrilleras, siderúrgicas y en la fundición de hierro.
-
Más adelante, en 1975 se organiza formalmente el Sistema Nacional de Salud.
-
Artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
. -
Otorgó el título de especialistas en Salud Ocupacional de la Escuela Colombiana de Medicina, hoy Universidad El Bosque, con 12 médicos y dos ingenieros
-
En el articulo 48 ,consagrando a la salud como servicio publico y derecho social.
-
Se dio el boom de la Salud Ocupacional y los riesgos profesionales, dando a conocer al público la nueva rama de SST y que requería
de un profesional o técnico -
Permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad socia.
. -
Ley que tiene como objetivo principal prestar una protección económica a favor de los magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia.
-
Presidencia de la República por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera
-
Por medio nde la cual se adoptan medidas para prevenir corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Igualmente, la Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas
-
Se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos
Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. -
El Ministerio de Salud y Protección Social es uno de los dieciséis ministerios del poder ejecutivo de Colombia Es un ente regulador que determina normas y directrices en materia de temas de salud pública, asistencia social, población en riesgo y pobreza.
-
Emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
En la cual se establecen disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Impone obligaciones a las entidades administradoras de riesgos laborales respecto a los servicios de rehabilitación de sus afiliados y de evaluación de los resultados de los programas de rehabilitación
de la salud de los trabajadores.