-
2000 BCE
HISTORIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MEDIA
El inicio y la transformación de la ciencia y profesión de la SST -
2000 BCE
EL CODIGO DE HAMMURABI
Contiene principios jurídicos en el año 2000 a.c., que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se
producían dentro de un contexto laboral. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
TRATADO SOBRE LAS ENFERMEDADES
El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes daba recomendaciones para evitar la saturación de plomo 9. Describió los síntomas de la intoxicación por mercurio 10 y por plomo 1,11. Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral. -
Period: 384 BCE to 322
DEFORMACIONES FÍSICAS
Aristóteles filósofo y naturalista griego,también intervino en la salud ocupacional,estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las
actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su
prevención 2,9, investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo 13. -
Period: 501 to 600
TRASCENDENCIA EN SALUD OCUPACIONAL
La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia se dio con la construcción de la Gran Acrópolis, se desarrolló el
trabajo diferenciado. -
1413
PRECURSORES DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL RENACIMIENTO
En Francia se fundan las primeras universidades en el
siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a
los trabajadores -
1473
PRIMER DOCUMENTO
En Alemania, se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue
uno de los primeros textos sobre salud ocupacional. -
Period: 1492 to 1541
IMPORTANTES CONTRIBUCIONES A LA HIGIENE LABORAL
George Agrícola, publica De re metallica, donde trata temas
relacionados con la minería, De Animatti bus subterranis, se refiere a las deficiencias de la ventilación
Paracelso escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales. -
1543
DE HUMANIS CORPORIS FABRICA
En 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días. Este y otros descubrimientos centraron el interés de los
científicos de la época, en la salud, y en particular en la
salud del trabajador. -
SALUD OCUPACIONAL EN LA EDAD MODERNA
Durante el siglo XVII aparecen estudios como los de Glauber que analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta hacen lo propio con las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las
enfermedades de los abogados, Kircher escribe Mundus
subterraneus describe algunos síntomas de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia, Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. -
Period: to
BERNARDINO RAMAZZINI
Realizo el trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional, durante este tiempo. Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el
libro De morbis artificum diatriba. De modo que para la primera
edición de De morbis artificum diatriba, incluye 42 profesiones y 54 en la segunda edición. -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD Y LA SALUD OCUPACIONAL
James Watt inventa la máquina a vapor, y con el perfeccionamiento de los artefactos se da inicio a el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
Miles de personas migraron del campo a
las ciudades, donde se asentaron las industrias, pero este
éxodo trajo consigo serios problemas sociales, Los abusos y la explotación se confundían con la miseria. -
LEYES DE PROTECCIÓN A LOS EMPLEADOS
En España en 1778 Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación
de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija
niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de
los trabajadores. -
LA ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
La organización de la salud pública comenzó
en París. En tanto que los primeros análisis de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra, la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales. En París se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales.
El Instituto Luis Pasteur de París también realizó
una importante labor en la difusión y capacitación sobre las
normas de higiene laboral -
Period: to
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Robert Owen pone en marcha programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Robert Backer propuso que un médico debería hacer 1 visita diaria a las fábricas. Surge la ley de trabajo para niños y aparecen leyes que protegen a las mujeres.
Se inició, una legislación sanitaria para la industria. Comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal. Villerme realiza estudios epidemiológicos en las industrias de París. -
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
En este proceso de legalización de la seguridad de los
trabajadores, un papel protagónico lo tuvieron Karl Marx y Frederic Engels, quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores.
Tal es así que el 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas
de trabajo -
LEGISLACIÓN
se generaliza en todo el mundo, la legislación que
protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos
laborales. Ello debido a que las empresas crecieron, se
diversificaron los sectores industriales, el comercio alcanzó
más proporciones mundiales, se descubrieron
nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías. -
OBRA DE TAYLOR
El impacto de la obra de Taylor en la producción y la seguridad laboral fue importante, ya que favoreció la sistematización del trabajo, por lo que se le considera el padre de la administración científica. -
HENRY FAYOL
Trabajó con el mismo fin de Taylor, pero siguió el sentido opuesto. Es decir, que mientras Taylor se centro en el trabajo de los obreros, Fayol se focalizó en los directivos. Por ello, partió identificando 5
funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar,
coordinar y controlar -
MAX WEBER
Propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Conocido como burocrático, este modelo agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios técnico-profesionales. -
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Hay quienes como R. Asfahl relacionan la formalización de la seguridad industrial con la publicación de 1931 del libro Prevención de accidentes laborales de H.W. Heinrich.
es importante rescatar que antes hubieron diversos eventos notables que marcaron el proceso de institucionalización de la seguridad industrial como ciencia y profesión. -
FECHA CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUTRIAL
empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes, también aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds. Rollin H. Simonds, realizó numerosos cálculos y basándose en la obra de Heinrich, dividió los costos de los accidentes laborales en 4 categorías -
HERBERT WILLIAM HEINRICH
La figura más representativa de la escuela americana y bien
puede ser considerado como el padre de la seguridad industrial, ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido. Realizó miles de estudios y análisis de accidentes proponiendo dentro de un enfoque preventivo que de cada 100 accidentes 98 pudieron ser previstos. -
Period: to
ACCIDENTES LABORALES
Aunque resulte contradictorio, diversos accidentes de proporciones catastróficas han tenido lugar a partir de 1940, justo en el momento en que la seguridad industrial pasa por su momento de consolidación.
Por ejemplo, entre 1941 y 1945, se produjeron más muertes por
accidentes laborales que las muertes por combate durante la
Segunda Guerra Mundial. Asimismo, en las últimas
décadas se han producido los accidentes más catastróficos
de la historia. -
HIGIENE INDUSTRIAL
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration). 1914 la NIOSH (National Institute for Occupational
Safety and Health) formaba parte del Departamento de
Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania, pero en 1937
se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial
como parte del Instituto Nacional de Higiene. -
LEY DEL SOCORRO
Se promulga en los Estados Unidos la ley de socorro en casos de
desastres (sección 413 de la ley publica 93-288) sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo. -
CENTRAL NUCLEAR DE CHERNÓBIL
El accidente industrial más catastrófico fue sin
duda el de la Central, el reactor 4 aumentó su potencia de forma imprevista produciendo un sobrecalentamiento que le hizo explotar. El material radiactivo liberado fue una 500 veces superior al de la bomba atómica de Hiroshima. La explosión causó la muerte
de sólo 31 personas, la radiación fue tan grande que se
expandió a diversos países europeos, se
ordenó la evacuación de 135000 habitantes debido al
alto riesgo de contaminación -
NUEVAS NECESIDADES
Para el siglo XXI empero, han surgido nuevas necesidades derivadas de las TIC y de los nuevos contextos laborales, que se caracterizan por la predominancia de las exigencias mentales por sobre las físicas.
Ello exige poner a discusión estos problemas de reciente
data a que se enfrenta la salud y la seguridad ocupacional en nuestros días.