-
Las tribus realizaban actividades de saneamiento como: El depositario de desechos lejos de las tribus.
- Cuidaban los alimentos dejándolos en un buen sitio para su conservación. -
Los médicos de esa era realizaban las siguientes interpretaciones.
Interpretación empírica: trataban la enfermedad por un agente externo (heridas), las cusas se presentaban por elemento como flecha, piedra, caída entre otros. Interpretación animista: trataban la enfermedad la figura es un hechicero, tenía poderes mágicos de curar enfermedades de tipo interno. -
Interpretaciòn sacerdotal: trataban relacionaban la enfermedad como un pecado, Los hospitales eran manejados por religiosos
con el único propósito de consolar, no para curar. -
La medicina hebrea aporto a las normas colectivas de iguales condiciones, a mejorar la higiene personal y beneficios como descansos sabaticos. -
Para los egipcios las leyes sanitarias eran estrictas, realizaban prácticas de higiene personal, construían depósitos de arcilla para el agua y existían ordenanzas médicas de vigilar las aguas, no solamente para la limpieza de los vivos sino también para la higiene mortuoria. -
Al igual que en Egipto se tenían indicios de higiene, sus viviendas presentaban avances de aseo como las letrinas y algunos ductos de drenaje, en especial tomaron precacuciones que el agua fuera limpia y potable y comer alimentos sanos. -
En esta época la medicina se desarrolló desde el ámbito popular y militar. Popular: este tenía componente empírico y religiosos se desarrollaban en templos y con sacerdotes.
Militar: Tenían conocimiento de anatomía y manejo de heridas. Crean el primer documento donde se relaciona la salud pública y el medio ambiente. -
En esta epoca era dominada por el cristianismo,
DESTRUCCION DE ACUEDUCTOS: Por culpa de la guerra se debilito el sistema sanitario así dando comienzo a la llegada de más enfermedades. Aparecen epidemias como la lepra y la peste negra. -
- Control de enfermedades infecciosas como fiebre tifoideda, el colera, la lepra, la sifilis y la peste negra. - Regulaciòn de alimentos como la carne. - Limpieza de las calles y manejo de sanidad de animales.
-
Los principales acontecimientos fueron: -Aumento de las migraciones por el aumento de la industrializaciòn. - Aumento de enfermedades ocupacionales (mentales, infecciosas, accidentes de trabajo) - Organizaciòn sanitaria: -
Los principales acontecimientos son los siguientes: - Reconocimiento de la sìfilis como enfermedad de transmisiòn sexual, se tomaron acciones para reducir esta enfermedad. -Londres George whetstone aparece los primeros trabajos sobre Medicina Naval, este libro habla sobre quemaduras del sol, fiebre amarilla. - Descubrimiento de la circulaciòn de la sangre -
El médico inglés Edward Jenner realiza la primera vacunación contra la viruela inoculando a un niño de la viruela de la vaca. -
Conferencia Sanitaria Internacional en Paris. Se discuten las teorías existentes sobre la naturaleza de la infección. -
Se descubrió el Bacilo de Kong, esta fue el inicio de la investigación médica, la experimentación en laboratorios, el descubrimiento de microorganismos como son las bacterias, virus, hongos causantes de enfermedades infecciosas y la utilización de antibióticos para contrarrestarlas. -
Los esfuerzos de la salud pública se orientaban a cambiar el modelo de salud, de un modelo curativo enfocado en los hospitales, a uno preventivo enfocado en la educación y centrado en la familia. -
Henrick Blum planteó en 1971 que la salud era el resultante de unas variables y de dividen en
cuatro categorías.
- Ambiente.
- Herencia.
- Servicios de salud.
- Comportamiento. -
Establecimiento de la Comisión sobre Macroeconomía y Salud para evaluar el impacto de la salud en el desarrollo. La salud pública entra en un auge de distribución equitativa entre las diferentes comunidades y la ciudadanía tiene mejores alternativas de prestación de servicios médicos. Se crea el sistema nacional en salud. -
La asamblea de la salud adopta nuevo reglamento sanitario internacional que contiene.
- Enfermedades infecciosas.
- Riesgos ambientales.
- Alimentos contaminados.
- Productos no seguros.
- Agentes químicos. -
Define las responsabilidades en Salud pùblica a cargo de la naciòn,las entidades territoriales, y todo el Sistema general de seguridad social en salud. -
Es una polìtica pùblica donde se establece objeticos, metas, estrategias para la salud Pùblica, garantizando una respuesta segun las necesidades de la poblaciòn brindando calidad y bienestar de la poblaciòn.