-
La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar las técnicas y métodos para transmitir un comocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos.
nace en correspondencia con la necesidad del ser humano de transmitir experiencias adquiridas y la información obtenida en su enfrentamiento cotidiana con su medio natural y social. -
En oposición a los Sofistas propone a los jovenes que sehan ellos quienes encuentren la verdad y virtud mediante el arte de la Mayéutica. La educación como enseñanza teórica activa el educador mediante díalogo ofrece al discípulo sugerencias y estímulos.
-
Consedera que el fin del hombre es alcanzar la virtud, la educación esta en función de la liberación del hombre.
-
Retoma el pensamiento Socrático. Expone ideas pedagogícas en sus obras la republica y las leyes. Platon insistió en la impportancia del juego en la educación del niño ya que através de el manifiesta libremente sus inclinaciones , insiste.
-
Llamado el "platón del cristianismo" hay que distinguir entre sabiduria ( conocimiento de la rres divina ) y ciencia ( conocimiento de la res humana ) cuando enseña la verdad, solo ejercita una sugestion verbal.
-
Surgen las universidades va adquieriendo fuerza escolastica la summa fruto de la ecolastíca, eran comprendidos de toda la ciencía.
-
Es representante por Antonomasia se la ecolastica. La educación una fe profunda en los valores dl espíritu. la disciplina se concibe como un medio de perfeccionamiento moral.
-
El renacimiento es el retorno de los estudios clásicos se considera el espíritu humano libre de actividad que por si mismo construye su proppia felicidad y verdad.
-
Máximo pedagogista del renaimiento. Para Él lo mas importante era la educación y la alegria del espíritu, dedicaba part a la educación los ejercicios físicos, tambien a la lectura de los escritores clásicos y cristianos, intentando consiliar la enseñanza con la formación moral y religiosa de la personalidad,las diciplinas ciéntificas así como el canto, la música y la danza.
-
Se opone al formalismo vacío escolastico, manifestando los valores educarivos de la cultura clásica. Insiste en la necesidad de estudiar a los clásicos como medio para la formación de c´aracter.
-
Pone la experiencia como base de la educación escribe de anima ET VITA que puede considerarse como el primer tratado de psicología empírica. Afirma que los maestros del hombre son los sentidos y la enseñanza como punto de partida la experiencia.
-
Manifiesta que la necesidad de la educación en contacto directo con lo real edad comtemporanea.
-
El estudio del hombre como medio superar el vacio formalismo esclástico.
-
Se considera como un iniciador de la pedagogia moderna.
-
Partiendo de la cocepción neoplatónica del hombre tiene el germen de todas las cosas todos hemos nacido con un mismo fin, la educación es necesaria para todos hombres , mujeres , ricos , pobres . Esta educación debe impartirce en las escuelas públicas.
-
Expone sus ideas pedagogícas en la obra " pensamientos acerca de la educación " 1632 se reconoce al niño el dercho de ser tratado como un hombre y no como un ser irracional e irresponsable.
-
Principal representante del racionalismo , pedagogos incluidos por el pensamiento cartesiano, sostiene que la educación tiene que desarrollar la razón .
El centro de la cultura será la ciencía especialmente la logica y la matemática. -
Actualmente las personas que nos dedicamos a la educación se nos suponen altos conocimientos de la didáctica que conocemos las metodologías mas idoneas para aplicarlas con nuestro alunnado, pero, realmente, si los docentes no llegamos a ser profesionales y críticos, esta profesión no se puede hacer insoportable con los tiempos que corren. Día a día debemos plantearnos que hacemos y que vamos a conseguir con el fin de avanzar por el camino correcto.