-
Empezaron a formalizarse los métodos pedagógicos,(India, China, Persia, Egipto)
-
. El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.
-
lugar en el que se dio origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la organización del gobierno (Política). Los métodos romanos en los que se basaba la educación eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium. En esta época es donde se establece e papel de maestro-alumno, con Marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo romano.
-
conquista de la península ibérica por porte de los árabes, apertura e inclusión al mundo occidental la primera escuela con carácter de universidad la de Córdoba, España.
-
pensamiento que tenía como función reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia.creación de Universidades medievales en Italia, Francia, Inglaterra, Praga y Polonia.
-
difusión de la instrucción, corriente humanista la educación se opone a la severidad de la disciplina eclesiástica, situándose ya un pensamiento pedagógico.
-
la modernización de las escuelas, planteamiento de la didáctica
-
se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la Institución escolar, siglo de la ,Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobo Rousseau
-
primera Guerra Mundial
orientar a los educadores en el laberinto de los sistemas y técnicas pedagógicas que surcan nuestra época.
la incursión de la mujer en actividades educativas. -
primeras ideas el pragmatismo y el funcionalismo,
La escuela nueva es un laboratorio de pedagogía activa
la Tecnología Educativa