-
En enero de este año se entregó el ferrocarril Interoceánico
-
El 15 de abril de 1856 se dio el incidente de la tajada de sandía.
Cuando el norteamericano le solicitó una tajada de sandía al vendedor panameño Manuel Luna el cual no quiso pagar. -
Se firmó el tratado Herran-Hay para la construcción del Canal este se firmó entre EEUU y Colombia
-
En 1903 EE.UU. y Panamá firmaron el tratado Hay-Bunau Varilla, el cual le otorgó a EE.UU. el derecho de construir un canal y el derecho de controlar y proteger la zona con fuerzas militares
-
1942- Convenio Fábrega-Wilson En medio de la II Guerra Mundial, este acuerdo arrendó 15,000 hectáreas para instalar 14 bases militares de EEUU. Las tierras debían revertir a Panamá un año después de terminada la guerra
-
El convenio Filós-Hines, cuyo nombre real era Convenio de Bases, se firmó el día 10 de diciembre del año de 1947, entre el ministro interno de Relaciones Exteriores de Panamá, Francisco Filós, y el embajador de los Estados Unidos, el General Frank T
-
El Tratado Remón-Eisenhower fue un acuerdo firmado el 25 de enero de 1955, poco más de veinte días después del asesinato del Presidente José Antonio Remón Cantera, entre el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá Octavio Fábregas y el embajador de los Estados Unidos Salden Chapín.
-
El 2 de mayo de 1958 se llevó a cabo la conocida ‘’Operación Soberanía’’, que consistió en un movimiento cívico, pacífico y patriótico, en la que un grupo de jóvenes de la Unión de Estudiantes Universitarios
-
Luego de estos sucesos, el 7 de enero de 1963 se firma el Acuerdo Chiari Kennedy, el cual contempla izar la bandera panameña al lado de la bandera estadounidense en la zona canalera, en áreas donde fuese izada por autoridades civiles
-
el 9 de enero de 1964, 200 estudiantes decidieron marchar pacíficamente hacia el Liceo Balboa con intenciones de izar la bandera panameña en ese colegio. La policía tenía la orden de detener a los estudiantes una cuadra antes de que llegaran al colegio, sin embargo, estos pudieron negociar con la policía y les permitieron que seis representantes se acercaran a izar la bandera panameña en el asta colocada frente a la escuela.
-
Los tratados Torrijos-Carter y otros documentos relacionados, fueron firmados en Washington DC el 7 de septiembre de 1977 por Omar Torrijos y Jimmy Carter. Con ellos, se pone fin a la presencia colonial estadounidense en el Canal de Panamá, el cual era devuelto al país hispanoamericano
-
La invasión dejó un saldo, no confirmado oficialmente, de 600 a 4000 muertos, entre civiles y militares, así como la destrucción de parte de la infraestructura del país y la supresión total de su ejército. Tras aquella intervención, las fuerzas militares panameñas fueron disueltas
-
Fue aprobado por Panamá el 11 de julio de 2007, Y por los Estados Unidos el 21 de octubre de 2011; El acuerdo entró en vigor el 31 de octubre de 2012. El TPA es un acuerdo global de libre comercio que prevé la eliminación de los aranceles y elimina las barreras a los servicios financieros y otros.