-
Alcanza 6 Km2 de extensión, con una población de 30,000 habitantes. Realización de obras de defensa en Monte Albán norte y oeste de la plaza. Construcción de canales de riego en el este Comienza a excavarse tumbas zapotecas en Yagul, Zaachila y Lambiyeco. Estructuras subterráneas cruciformes.
-
Orígenes del arte Mexica, aparece el estilo Ñuiñe (tierra caliente) con cerámicas de color naranja con relieves esculpidos y urnas con líneas entrelazadas Comercio entre Monte Albán y Teotihuacan
Construcción de la ciudadela de Teotihuacan a unos 1200 metros al sur de la pirámide del sol Construcción de las fornicaciones de Becan en el Yucatán central Inauguración de la plataforma sur de Monte Albán Crecimientos demográficos de los centros Mayas -
Construcción de importantes edificios en Teotihuacan: La pirámide de la Luna y La pirámide del Sur conocida como templo Quetzalcóatl. Junto con la del Sol enmarcan la plataforma del Camino de los Muertos.
Aparición de los monumentos Zapotecas, estelas triunfantes con relieves de guerreros majestuosos -
Finaliza la construcción de la Pirámide mayor de El Tajín, la capital Totonaca Fase cultural Ayala en Durango Fase cultural Jaritos en izapa Primera estela datada en Balakbal, hacia el 406 Fase cultural Loma de San Gabriel en Durango. (zacatecas) Fase cultural Yax en Guerrero Fase cultural Motiepa en los Altos de Chiapas
-
Construcción del palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacan. Ese pinta el patio de Tepantitla Crecimiento de Monte Albán, la capital Zapoteca, que cubre unos 40 km2 de superficie y unos 30,000 habitantes
-
1519:Hernán Cortes llega a Tenochitlan 1519-1521: Conquista de México Tenochtitlán 1520: Primera epidemia de viruela 1524: Llegan los primeros Frailes Franciscanos 1530-1600 Desarrollo de la minería y ganadería 1535: El territorio se define como virreinato, tomando el cargo de primer virrey Don Antonio de Mendoza 1539: Se introduce al país la primera imprenta 1550-1600 Guerra Chichimeca
-
Cortes conquista tenochtitlan
-
-
1621-1700: Decadencia de la monarquía española 1632-1700: Fragmentación de los pueblos indios 1648- 1700: Difusión del culto a la virgen de Guadalupe
-
-
-
1786: División del territorio de la Nueva España en 12 intendencias
-
-
El cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México
-
El cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México
-
En puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al norte donde apresan a Hidalgo
-
José María Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña al Sur del país
-
Morelos convoca al primer Congreso Independiente
-
1814: El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española
-
1815: Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado
-
1817: Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y torres continuaron la lucha por la Independencia
-
1821: Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías. Juan de O’Donojú virrey de la Nueva España firmó el tratado de córdoba.
El ejército Triga ante hace su entrada triunfal a México, Y México es declarado país independiente. -
1822: Imperio de Iturbide.
-
1824: Ese establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.
Guadalupe Victoria fue nombrada primer presidente de la República. -
1833-1855: Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República.
-
1846: Inicia guerra entre México y los Estados Unidos.
-
1957: Ese otorga el voto a la mujer.
-
-
1910-1917: Revolución Mexicana.
-
1910: Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis.
-
1911: Emiliano Zapata Promulga plan de Ayala.
-
1913: Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que ese le llama Decena Trágica.
-
1915: Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la Republica
-
1917: Se proclama la nueva Constitución de 1917.
-
1926.1929: Guerra Cristera.
-
1938: Expropiación petrolera.
-
1982: Nacionalización de la Banca.
-
1994: Levantamiento Zapatista en Chiapas.
-
2000: Fin del sistema del partido único (PRI).
-
2000: Toma la Presidencia de la República Mexicana Vicente Fox Quezada (PAN).
-
-
2006: Felipe Calderón Hinojosa ocupa la presidencia de México (PAN).
-
2010: Bicentenario de la Independencia de México y centenario de la revolución.
-
2012: Elecciones presidenciales contienda (PRI) Enrique Peña Nieto, (PRD) Andrés Manuel López Obrador, (PAN) Josefina Vázquez Mota, (Nueva Alianza)
Gabriel Quadri de la Torre.