-
Época “Preclásica”
Cultura: Olmeca (1200 a.C. - 400 a.C.) -
Época “Clásica”
Culturas: Teotihuacana (200 a.C. - 750 d.C.)
Maya (aproximadamente 2000 a.C. - 900 d.C., apogeo en el Clásico) -
Época: “Poclásica”
Cultura: Mexica (Azteca) (1325 d.C. - 1521 d.C.) -
(1492/ finales del siglo XV e inicios del XVI) Los españoles causaron un brote de epidemias (viruela, gripe, sarampión, peste negra) afectando el 90% de la población indígena. -
(1518) Encargaron a Hernán Cortez partir de Cuba a Asia, así mismo, creó lazos con los totonacas -
(1518) Diego de la Velázquez hizo alianza en México -
(1519) Capturaron a Moctezuma -
(1520) Pedro Alvarado ordenó una masacre -
(1521) Los españoles tomaron el gobierno -
(1522) El Rey Carlos llamó Hernán Cortez dirigente -
(1524) Los padres enseñaron la fe cristiana a los indígenas, así ellos la mezclaron con sus religiones.
-Criollos (español+indígena)
-Peninsulares (español)
-Mulatos (negros+mexicanos) -
(1535-1821) -
16 de septiembre de 1810 el grito de dolores hidalgo -
Empieza XIX(16 de septiembre 1810).
Personajes: Miguel hidalgo, Ignacio Allende, José Maria Morelos, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero. -
(1811) Hidalgo y Allende fueron capturados y ejecutados -
(1815) fallece Morelos -
(1820) La Revolución liberal en España obligó al rey Fernando VII a restablecer la Constitución de 1812. -
(1821) Plan impulsado por Agustín de Iturbide y Vicente guerrero. -
(1822-1837) Empezó a gobernar Agustín de Iturbide. -
(1823) Agustín de Iturbide se exilió en Italia -
(01/Oct/1824) Guadalupe victoria se volvió presidente siendo una tarea compleja -
(1824) Agustín de Iturbide vuelve a México para conquistar pero termina ejecutado. -
(1836) Se promulgaron bases políticas creando 7 leyes, incrementado el poder presidencial. -
-
(1838) fue la primera intervención francesa. -
(1846) cambio de régimen dando la segunda república general. -
(1847) guerra de castas en la península de Yucatán. -
(1848) firma de México (tratado de Guadalupe) -
Benito Juárez eliminó parte del poder de la iglesia. -
(1857-1861) Suspendieron los cambios de deudas dando una nueva guerra con Francia. -
(1858) -
(1862) -
(1863-1867) Maximiliano se vuelve emperador siguiendo la lucha, amplió la igualdad pero cayó debido a los conservadores. -
(1867) -
(1867) Se enfocaron en la reconstrucción del país. Juárez vuelve al gobierno provocando críticas y polémicas. -
(1872) -
Porfirio Díaz toma el poder el 28/Nov/1876. Promovió el modernismo dentro del país.
Madero movió la revolución en contra de Díaz. -
(1876) Promovieron la no reelección. -
(14/Nov/1910) -
(05/Oct/1910) -
(25/May/1911) -
(1913) -
(1917) -
(1920) -
(1/Dic/1920) -
(1926) Provocó la guerra cristera, comenzó el PRI. -
(1926-1929) -
Presidencia de 1934-1940 -
1934 -
Presidencia 1940-1946 -
Presidencia 1946-1952 -
Presidencia 1952-1958 -
Presidencia 1958-1964 -
Presidencia 1964-1970 -
Presidencia 1970-1976 -
Presidencia 1976-1982 -
Presidencia 1982-1988 -
Presidencia 1988-1994 -
1994-2000 -
Presidencia 2000-2006 -
Presidencia 2006-2012 -
Presidencia 2012-2018 -
Presidencia 2018-2024 -
Presidencia 2024 “primera presidenta de México”