-
Period: 8900 BCE to 8300 BCE
Pobladores originarios.
Evidencias arqueológicas en la Precordillera Mendocina y en las tierras del Sudoeste de San Rafael.
Nómades. -
500
Huarpes, Puelches y Pehuenches.
Los Huarpes ( Valles de Güentota y Uco)
Los Puelches y Pehuenches hacia el Sur del Río Diamante. Consideraban a la naturaleza como sagrada. -
1551
Francisco de Villagra en Argentina.
Francisco de Villagra cruzó el actual territorio argentino. En Cuyo censo a los indígenas e hizo un reconocimiento general de la tierra. -
1552
Encomienda de los Indios.
Pedro de Valdivia (Chile) exigió legalmente el servicio de los indígenas. -
1557
Don García Hurtado gobernador de Mendoza.
Al finalizar su gobierno tuvo posesión de Cuyo. Comisionó a Pedro del Castillo para que fundara una nueva ciudad. -
Mar 2, 1561
Fundación de la ciudad de Mendoza.
En el Valle de Nueva Rioja, cerca de la murgen izquierda del canal Guaymaré o Guaymaye.
Video: https://youtu.be/o6IIMOszlJs -
1562
Fundacion de la ciudad de San Juan
Junto a Mendoza conforman el corregimiento de Cuyo. -
Creación del Virreinato del Río de la Plata.
Mendoza fue desprendida del reino de Chile y subordinada a la autoridad del Virrey con sede en Buenos Aires.
Video: (https://youtu.be/_bZrSlwpSTs) -
Revolución de Mayo.
Mendoza sufre las consecuencias de la guerra y conflictos internos.
Y se hace conocer la constitución de la junta Central Suprema de Sevilla. -
Creación de la gobernación de la Independencia.
-
San Martín gobernador de Cuyo.
En su gobierno se sanciona el estatuto provisorio que debe regir a las provincias unidas. -
Llega a Mendoza la noticia de la declaración de la Independencia.
-
campaña Libertadora de San Martin.
-
Se produce el desmembramiento de Cuyo
-
Constitución Nacional.
-
Sanción de la Constitución Provincial.
Inicio una estabilidad política. -
Terremoto.
Destruyo toda la ciudad y aproximadamente 5000 habitantes murieron y 800 resultaron heridos. -
Fundación de la nueva ciudad.
Las personas que no tenían los fondos para el traslado se quedaron y reconstruyeron sus casas.
Video:(https://youtu.be/w5Zj-9GZSZc) -
Period: to
Inmigración en Mendoza.
Dos grandes tendencias migratorias nacionales: la chilena y la argentina. -
Period: to
Arquitectura.
Se crearon plazas serranas, escuelas, casas colectivas, hospital central etc. -
Period: to
Crisis económica.
Se ve afectada la agricultura. -
Golpe Militar.
Se desplazo al gobierno peronista. Se creo un sistema causilegal. -
Peronismo
La llegada del peronismo significo el final militar. -
Nuevo golpe de Estado en el Pais
-
Infraestructuras
Se ocupa la franja del piedemonte y las tierras productivas de oasis este y sur. -
Santiago Felipe Llaver gobernador de Mendoza
Comenzó un periodo de estabilidad institucional. -
Plan de convertibilidad
Se construye el corredor del oeste y se produce un abandono de la población.
Video: https://youtu.be/ad2lVzCVq-M -
Inversión inmobiliaria.
Aparecen barrios privados, hoteles de 4 y 5 estrelas, hoteles, boutique etc.