Alternativa

Historia de medicina natural

  • PREHISTORIA
    1 CE

    PREHISTORIA

    La medicina se ejercía por los monjes y se llamaba medicina teúrgica con milagro de santos y lo sobrenatural.
    La Cueva de las Mil Manos se encuentra en el cañón del río Pinturas, provincia argentina de Santa Cruz. Los hombres prehistóricos nos legaron numerosas representaciones rupestres, con una antigüedad de 7350 a. C. Desde el punto de vista médico es interesante observar la amputación digital que aparece en algunas manos. Creían en los chamanes
  • EDAD ANTIGUA
    2

    EDAD ANTIGUA

    Medicina mesopotámica se asentaba en tres pilares: teúrgico, astrológico y aritmético.
    En 1948, en la I Asamblea Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escogió la vara con la serpiente enroscada y las dos palmas como emblema de la organización.
  • 3

    CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES

    Los médicos egipcios clasificaron las enfermedades en:
    *Atribuidas a espíritus malignos
    *Provocadas por traumatismos
    *Causa desconocida, atribuidas a los dioses
  • 4

    AÑO 800 A. C.

    Medicina hebrea: la prevención es lo que importa
    En este año se escribió el Ayur-Veda (el libro de las enseñanzas para tener una vida prolongada) por ciencias naturales
  • MEDICINA TRADICIONAL CHINA
    5

    MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    La medicina china concede importancia a dos principios opuestos, el yin (frío, húmedo) y el yang (cálido y seco). Ambos se distribuyen por los chin en armonía y equilibrio. Una vida incorrecta los desequilibra
    La acupuntura, consiste en introducir finas agujas en los chin. Esta práctica inicio en el Nei-King, por el emperador Huag-Ti a mediados del cuarto milenio A.C. y perfeccionada durante los siglos siguientes. En el siglo X se introdujo en Corea y Japón, y durante el siglo XVII en Europa.
  • JURAMENTO HIPOCRÁTICO 1948
    6

    JURAMENTO HIPOCRÁTICO 1948

    Manuscrito bizantino del siglo XI en el que está escrito el Juramento hipocrático en forma de cruz. Actualmente continua vigente para todas las personas que se gradúen de medicina, deben hacer este juramento y cumplirlo.
  • 7

    EDAD MEDIA

    Se comienza a actualizar la medicina
    *Año 372 Basilio el Grande, crea fundaciones destinadas a ayudar a los enfermos con pocos recursos económicos.
    *Año 1157 se crea el primer manicomio
    *Se crea un hospital civil atendido por médicos y cirujanos, y enseñaban a estudiantes, los medicamentos los hacían en los mismos hospitales
    *Siglo X Arib ib Saìd nociones de dietética y el primer tratado andalusí de obstetricia y ginecología
    San Alejo se dedicó al cuidado de los enfermos psiquiátricos.
  • EDAD MODERNA
    8

    EDAD MODERNA

    La medicina se convierte en ciencia, ingresa el termino Anatomía
    1559:Francisco Hernández introduce y siembra semilla de tabaco a Europa
    Paracelso introduce químicos a la terapéutica médica
    Santorio Santorius crea el termómetro
    William Harvey descubre circulación de la sangre
    1492: 1 intento de transfusión sanguínea
    1628 Harvey divulgó movimiento del corazón y la sangre
    Siglo XVIII se inventaron de las ambulancias
    Siglo XVIII se crea la primera vacuna, Louis Pasteur integra la palabra vacunación
  • EDAD CONTEMPORANEA
    9

    EDAD CONTEMPORANEA

    1837:Jacob Matias Schleiden botánico descubre la célula como elemento fundamental del vegetal, formada por: núcleo, membrana y citoplasma
    René ThéophileHyacinthe Laënnec (1781-1826) descubre el estetoscopio
    Científico alemán Wilhelm Röntgen (1845-1923) inventa los rayos X
    Siglo XX: se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
    En 1902 William Bayliss (1860-1924) y Ernest Henry Starling (1866-1927) descubren la 1er hormona secretina
    Aparecen 1ros antibióticos, trasplantes y cirugías plásticas
  • DEFINICIÓN MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
    10

    DEFINICIÓN MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

    • COMPLEMENTARIA: Si una práctica no convencional se utiliza junto con la medicina convencional
    • ALTERNATIVA: Si una práctica no convencional se utiliza en reemplazo de la medicina convencional
  • YOGA
    11

    YOGA

    El arqueólogo británico sir John Marshall descubrió en Mohenjo-Daro (Pakistán) un sello con figuras, datable hacia el siglo XVII A. C. de la cultura del valle del Indo.
    En 1931 publicó su interpretación, imaginando una supuesta criatura antropomorfa con cuernos, en una posición sentada con las piernas cruzadas. Marshall elaboró cuatro hipótesis, aún no confirmadas, dando origen al yoga, se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India.
  • HOMEOPÁTIA 1849
    12

    HOMEOPÁTIA 1849

    Sistema de medicina que trata las enfermedades con cantidades diminutas de un agente o de un fármaco que produce síntomas de la enfermedad cuando se administra a una persona sana.
    El mayor beneficio de la medicación homeopática es el efecto placebo, ya que hasta el día de hoy no existen evidencias claras de ventajas de estos medicamentos sobre los convencionales.
  • 13

    DIETOTERAPIA

    Terapia que se basa en la prevención y curación de las enfermedades o la eliminación de sus síntomas, a través de los alimentos que ingerimos o los que eliminamos de la dieta. A base de medicina natural, consumir alimentos integrales y
    suplementos dietéticos, para conservar la salud y tratamiento coadyuvante de enfermedades.
  • FITOTERAPIA
    14

    FITOTERAPIA

    Metodología utilizada desde la prehistoria, Es la utilización de plantas, o partes de ellas, con fines terapéuticos, con el fin de tratar, prevenir o curar enfermedades
  • MEDITACIÓN
    15

    MEDITACIÓN

    Corresponde a tradiciones de la India ,describe la práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración, cuerpo mente.
  • HIPNOSIS 1842 MITOLOGÍA GRIEGA "HIPNOS"
    16

    HIPNOSIS 1842 MITOLOGÍA GRIEGA "HIPNOS"

    La palabra hipnotismo e hipnosis son derivadas del griego, a partir del verbo “hipnos” que significa dormir o soñar. El término fue acuñado por el neurocirujano escocés, James Braid en 1842.
  • TAI-CHI
    17

    TAI-CHI

    El Tai Chi "太极" es considerado, entre otras cosas, un arte marcial chino de carácter interno y meditativo, con probados beneficios para la salud externa (cuerpo) e interna (mente). Son movimientos suaves, continuos, fluidos y lentos que se combinan con la respiración, la mirada y la concentración mental. Es denominado como el Gong Fu interno y hace cientos de años ya era practicado y conocido en china como “Mein Chuan” (puño de algodón).
  • QUIROPRACTICA 1895
    18

    QUIROPRACTICA 1895

    Daniel David Palmer, en 1895, descubrió la relación entre las fuerzas vitales de los cuerpos, el sistema nervioso, la columna vertebral y la expresión de salud.
    "quiro", del griego "mano", y por tanto, "hecho manualmente") Manipulación de la columna vertebral, en este año se realizó el primer ajuste vertebral específico a un conserje local que había perdido la audición después de un accidente. Analizó su columna, y tras ver que una vértebra estaba desplazada la corrigió, y su audición mejoró
  • 19

    MÉTODO TRAGER

    Es un método de conciencia corporal que busca el bienestar personal por movimientos libres y sin esfuerzo. Es un aprendizaje en el que se reeduca al cuerpo-mente para que los movimientos confortables se integren en la vida cotidiana, con sensaciones placenteras.
    Incluye tiempo de trabajo corporal con contacto, se hace en camilla, silla o en suelo, con toque cálido y respetuoso, se movilizan partes del cuerpo, con suaves ondulaciones, vibraciones, elongaciones, al ritmo natural del cuerpo.