-
Desde épocas anteriores a Grecia, Egipto y Persia el ser humano ha soñado como mejorar su físico y salud. Las manifestaciones más claras de esto se encuentran en el arte, en figuras humanas idealizadas con partes de animales, tales como alas y trompas, para dotar a las personas de poderes divinos. A estos transplantes se les denomina “xenotrasplante”. Probablemente el más famoso ejemplo es Ganesha, un dios hindú surgido de un niño Kumar, a quien el rey Shiva trasplantó una cabeza de elefante.
-
Se muestran dos médicos de la época romana que sustituyen la pierna enferma de Justiniano, por la pierna sana de un esclavo. Este es el primer aloinjerto de la historia, pero ocurrido solamente en lo imaginario y no en la vida real.
-
Publicó un tratado quirúrgico, que recoge la técnica del auto trasplante nasal, que aún se realiza en la actualidad.
-
Este investigador francés consiguió descubrir que el transplante se relaciona con el descubrimiento de la satura vascular, siendo este muy importante a la hora de saturar arterias y venas.
-
El verdadero origen de los trasplantes de órganos esta muy ligado al desarrollo de la cirugía vascular. Con este avance se realizaron los primeros trasplantes en animales, siendo el animal el perro y el órgano el riñón.
-
Publicó el primer transplante realizado en un ser humano, que se trataba de un transplante renal de cerdo. Se hizo un injerto renal de cerdo implantado en el codo izquierdo de una mujer, esta mujer tenía insuficiencia renal. Finalmente la operación fracasó por la incompatibilidad entre especies.
-
Un profesor de cirugía de Berlín, comunicó haber realizado más de 100 transplantes de riñón de perro fox terrier a perro foster.
-
Otro médico llamado “Carnel” hizo transplantes experimentales de riñón, tiroides, paratiroides, corazón y ovarios, y obtuvo un premio nobel en medicina y fisiología.
-
Se tiene la noticia del primer transplante de riñón humano al hombre, practicado en Ucrania, y realizado con un riñón de un donante del grupo sanguíneo “0”, los grupos sanguíneos son muy importantes a la hora del rechazo porque ellos tienen una proteína, y dependiendo de ella, podrás ser aceptor o no de determinados grupos sanguíneos, y el “0-“ es el donante universal, debido a que cualquier persona puede recibir un transplante de ese tipo de sangre.
-
Se realiza el transplante entre dos gemelos.
Uno de ellos sufrió un accidente mientras trabajaba y se tuvo que extraer el riñón derecho. Después de esta intervención no quedó bien y tuvieron que transplantarle el riñón de su hermano. Finalmente, se produjo un episodio de rechazo y pocos días más tarde el paciente falleció. -
-
Solucionó por primera vez un episodio de rechazo de riñón administrando glucocorticoide, que es un medicamento que interfiere en el funcionamiento del sistema inmune deprimiéndolo para evitar que los órganos sean rechazados.
-
Realizó el primer intento de transplante hepático en el hombre.
-
En España se realizó el primer transplante de órgano con éxito entre humanos. Fue un transplante renal obtenido de un cadáver.
-
Tiene lugar el primer transplante con supervivencia prolongada, se realizó en la universidad de colorado en una niña de un año y medio.