-
Acceso directo a la consola de la computadora que actuaba sobre microinterruptores que permitían introducir el programa en la memoria de la computadora
-
Aparición discreta y simple de los sistemas operativos con:
-Monitor residente
-Procesamiento por lotes
-Almacenamiento temporal -
Aparición circuito integrado para incrementar el potencial de los ordenadores. Diversas técnicas:
-Multiprogramación
-Tiempo compartido
-Tiempo real
-Multiprocesador -
Inconvenientes:
-Grandes,complejos y costosos
-Capa entre hardware y el ususario, éste debía conocer un complejo lenguaje de control
-Gran consumo de recursos debido a grandes espacios de memoria principal y secundaria
Sistemas operativos desarrollados:
-MULTICS
-BDOS
-CP/M -
Chips que contenían transistores, empezó el auge de los ordemadores personales, se dejo de lado el rendimiento y se buscó que el sistema operativo fuera más sencillo surgiendo menus e interfaces gráficas. Las aplicaciones iban más lentas pero eran más prácticas y simples para los usuarios.
Sistemas operativos que surgen:
-SunOS
-MacOS
-AmigaOS
-MS-DOS
-OS/2 -
Versiones mejoradas:
-BeOS: es un sistema operativo para PC desarrollado por Be
-GNU/Linux: versión mejorada de unix basado en POSIX, sistema que trabajaba en modo comandos
-Solaris
-Microsof Windows NT: Tiene interfaz gráfica propia y estable -
-MorphOS: sistema operativo en parte propietario y en parte de código abierto
-Darwin: subyace en Mac OS X
-OSX: sistema operativo basado en Unix
-OpenSolaris. sistema operativo libre a partir de la versión privativa de Solaria de Sun Microsystems -
IllumOS: proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Código base a partir del cual puedes crear tu propia distribución de software basada en OpenSolaris
OpenIndiana: sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. Su onjetivo es convertirse en la distribución de OpenSolaris