-
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemasoperativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
-
-
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñadospara hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemasfueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de untrabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas deprocesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes.
-
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
-
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM.Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos.
-
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estadoactual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos,después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales.
-
Nacimiento de sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows
-
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux