-
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
-
El laboratorio de investigación General Motors implementó el primer sistema operativo para la IBM 701. Los sistemas de los 50's generalmente ejecutaban una sola tarea, y la transición entre tareas se suavizaba para lograr la máxima utilización del sistema. Esto se conoce como sistemas de procesamiento por lotes de un sólo flujo, ya que los programas y los datos eran sometidos en grupos o lotes.
-
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En la segunda generación, el programa del usuario especificaba tan solo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad. Surgieron sistemas de tiempo real, en que los computadores fueron utilizados en el control de procesos industriales.
-
Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas a transistores, a circuitos integrados, a circuitos integrados de gran y muy gran escala. Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, etc.
-
Los Sistemas Operativos, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas a transistores, a circuitos integrados, a circuitos integrados de gran y muy gran escala. Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en veloci
-
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/h
-
Sistemas operativos desarrollados[editar] Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
-
OS-9
QDOS
SOS
XDE (Tajo) (Xerox Development Environment)
Xenix -
MS-DOS
Acorn MOS -
Commodore DOS
SunOS (1.0)
Ultrix -
Lisa OS
Coherent
Novell NetWare
ProDOS -
Macintosh OS (System 1.0)
MSX-DOS
QNX
UniCOS -
AmigaOS
Atari TOS
MIPS OS -
AIX
GS-OS
HP-UX -
Arthur
IRIX (3.0 es la primera versión de SGI)
Minix
OS/2 (1.0) -
A/UX (Apple Computer)
LynxOS
MVS/ESA
OS/400 -
NeXTSTEP (1.0)
RISC OS
SCO Unix (release 3) -
-BeOS
-GNU/Linux
-Solaris
-Microsoft Windows NT
-FreeBSD
-Microsoft Windows
-ReactOS
-FreeDOS -
Linux
MS-DOS 5.0 -
386BSD 0.1
Amiga OS 3.0
Solaris 2.0 (Sucesor de SunOS 4.x; basado en SVR4) -
GNU/Linux Debian y Linux Slackware
Plan 9 (Primera versión)
FreeBSD
NetBSD -
Linux RedHat
-
Digital UNIX (aka Tru64 )
OpenBSD
OS/390
Windows 95
Plan 9 (Segunda versión) -
Windows NT 4.0
-
Inferno
Mac OS 7.6 (El primer Mac OS llamado oficialmente así)
SkyOS -
Mandrake Linux (hoy Conocido como Mandriva Linux)
Solaris 7 (El primer 64-bit de Solaris)
Windows 98
ReactOS 0.0.13 -
AROS
Mac OS 8
ReactOS 0.0.14 -
AtheOS
Mac OS 9
MorphOS
Mac OS X Beta pública
Windows 2000
Windows Me
ReactOS 0.0.16
Plan 9 (Tercera versión) -
Amiga OS 4.0 (Mayo 2001)
Mac OS X 10.1
Windows XP
z/OS
ReactOS 0.0.18 -
Syllable
Mac OS X 10.2
ReactOS 0.0.21
Plan 9 (Cuarta versión)
gnulinex -
Windows Server 2003
Mac OS X 10.3
ReactOS 0.1.5
knoppix -
Ubuntu Linux
ReactOS 0.2.4 -
Mac OS X 10.4
ReactOS 0.2.9 -
Windows Vista
ReactOS 0.3.0 -
Mac OS X v10.5
ReactOS 0.3.2 (Versión nunca lanzada)
iPhone OS 1.0 -
ReactOS 0.3.7
Windows Server 2008
iPhone OS 2.0 -
JNode 0.2.8
Mac OS X v10.6
Windows 7
ReactOS 0.3.10
iPhone OS 3.0
Palm webOS
Android -
Android 2.1
iOS 4 (la última actualización es el iOS 4.3.5)
Ubuntu 10.04
Windows Phone 7.1 -
Ubuntu 11.04
iOS 5
Mac OS X Lion 10.7
Ubuntu 11.10
Mac OS X Snow Leopard v10.6 -
Windows 8
iOS 6
Android 4.1
Ubuntu 12.04 LTS (Soporte largo de 5 años)
Ubuntu 12.10 -
Firefox OS
iOS 7
Ubuntu 13.04 (Raring Ringtail)
Ubuntu 13.10 (Saucy Salamander) -
Windows 10
-
En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios. En esta escena, dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System), escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que dominaba en los ordenadores.