-
A principios de esta década aparecen los primeros sistemas operativos para facilitar la interacción entre las personas y las computadoras.
-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
Gracias a los circuitos integrados fue posible aumentar la potencia de las computadoras, lo cual trajo varias técnicas para eficientar los procesos.
-
Aparece Multics un sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
-
En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
-
Fue un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080, se trató del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70.
-
En esta década los proyectos de desarrollo de sistemas operativos se vieron retrasados al tratarse de sistemas grandes, muy complejos y costosos, ya que nunca se había construido nada similar. Por esas razones muchos de los proyectos se excedieron en presupuesto y fecha de finalización.
-
Con la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.
-
En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). El cual desapareció al crearse la versión 8 en Windows Milenium
-
El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse.
-
SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990.
-
En esta década se continuo aumentado la complejidad y potencia de los sistemas operativos.
-
Fue un sistema operativo con interfaz gráfica propia orientado a estaciones de trabajo y servidores de red, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Tecnología Nueva" (New Technology).
-
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits, el cual fue el primer windows en poseer esta característica tan común actualmente.
-
Estos 20 años se han caracterizado por la continua mejora de los sistemas operativos lideres, como lo fueron las versiones distintas versiones de Windows y de Mac OS, cada vez inclinándose al disfrute visual del usuario junto con un rendimiento alto en dispositivos cada vez mas portátiles.
-
Mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Desde su lanzamiento hasta la actualidad Apple a decidido conservar el nombre de MacOS parqa su sistema operativo y solo los diferencia por su nombre en condigo como lo son Jaguar (2003), Panther (2005), Tiger (2007) y Leopard (2009).
-
Esta versión se enfocaba a la utilización en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
-
Windows 7 incluía varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo.
-
En esta versión se mejoro grandemente el apartado grafico y la fluidez de la interfaz, aumento la conectividad entre el internet y las aplicaciones, lo cual llego a causar descontento al no poder desempeñar un buen uso de Microsoft office si se perdía la conexión.
-
En esta versión se realizaron grandes cambios permitiendo la transición del ratón a la pantalla táctil y una nueva interfaz de usuario que va más allá de los cambios introducidos en el Windows 8.1.
-
Es esta futura versión se introducirá un nuevo menú de inicio y barra de tareas así como permitirá una mayor personalización del entorno de trabajo. También incluirá nuevas herramientas, sonidos y aplicaciones.