-
lucha bipartidista en la que fue asesinado el caudillo Jorge Elicer Gaitan, lo que produjo la creación de autodefensas campesinas y guerrillas liberales
-
bajo el mandato del general Gustavo Rojas Pinilla los guerrilleros del llano entregan sus armas bajo el mando de Guadalupe Salcedo
-
el frente nacional surgue como alternativa para darle fin a la violencia; sin embargo su naturaleza excluyente, aparecen las FARC, ELN, EPL y M-19
-
en el gobierno de belisario betancourt se creo una comisión para propiciar el acercamiento con los lideres guerrilleros, Fruto de los diálogos nace el partido político la unión patriótica, durante esos años el partido seria exterminado por grupos radicales del país
-
tras tres años de acercamientos para la paz, por falta de garantías para ejercer la oposición y el accionar de grupos paramilitares
-
bajo el programa "iniciativa para la paz" en el gobierno de Virgilio Barco se desintegra esta guerrilla con gran acogida en la política
-
Bajo el mismo programa del gobierno de Barco, este grupo guerrillero también decide dejar las armas
-
diálogos con las FARC, ELN Y EPL donde se llevaba a cabo en méxico sin embargo tras el asesinato del ex ministro duran por parte del EPL, los diálogos llegaron a su fin.
-
Intento dialogar mas a fondo con el ELN y EPL dandose lugar en Maguncia Alemania, mas alla dicho proceso no llego mas que a buenas intenciones pues no se logro mayores avances
-
se crea una zona de "distención" para las FARC de 42.000 km cuadrados en departamentos de Meta y Caquetá.
-
fin de los acuerdos con el gobierno pastrana donde las FARC y su máximo dirigente "Manuel Marulanda" dejo esperando al presidente en San Vicente del Caguán.
-
durante sus dos mandatos 2002-2010 militarmente debilito a las FARC ademas que dio inicio a la desmovilización de las AUC alrededor de 30.000,
-
el gobierno de Santos sorprendió al mundo al iniciar diálogos con la guerrillas mas antigua del continente
-
tras 40 ciclos de conversaciones, Juan Manuel Santos y Timockenco firman en la Habana el fin del conflicto.
-
mecanismo de participación ciudadana para refrendar los acuerdos entre el gobierno y las FARC