-
"Las primeras formas de escritura pertenecen a los egipcios y mesopotámicos hace cerca de 5000 años.
Las primeras palabras fueron dibujos que se conocen como pictografías.
(Zepeda, 2010) -
"Las oficinas y la creciente industria dependían de la habilidad de los tenedores de libros, que realizaban documentos a mano, invirtiendo grandes cantidades de tiempo."
-
"A pesar de que en el pasado ya habían existido varios intentos fallidos, surge en 1837 el "címbalo escribiente", la primera máquina de escribir". (Zepeda, 2010)
-
Está máquina de escribir tenía una novedad: utilizaba el teclado que ahora se conoce como QWERTY, diseñado por el tipógrafo estadounidense Lathan Scholes, y que ha perdurado hasta nuestros días.
Se caracteriza por tener distanciadas entre sí las teclas más usadas en el idioma inglés, para dar mayor rapidez al usuario. (Zepeda, 2010) -
"Aproximadamente en el año 1985 surgen los primeros procesadores de texto. Estos son un programa de computadora que sirve para producir documentos, a los que se les puede agregar imágenes y formatos especiales". (Zepeda, 2010)
-
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, la cual resultó bastante fácil de trabajar. El programa fue desarrollado por Charles Simonyi y Richard Brodie. (EcuRed, s.f.)
-
La versión más reciente de word salió en el año 2019. Este procesador de textos se caracteriza por ser el más popular y utilizado en el mundo.
-
Referencias:
*EcuRed. (s.f.) Microsoft Word. Disponible en https://www.ecured.cu/Microsoft_Word *Zepeda, Carlos. (2010) Procesador de textos, modelo de acreditación Word. (4ta ed.) México: Editorial Grupo Educare.