-
El ábaco chino permite la realización de sumas y restas rápidamente.
-
Se inventó la Primera sumadora por BlaisePascal, filósofo y matemático Francés.
Consistía en una serie de engranajes que permitía realizar operaciones arimétricas. -
La matemática Ada Lovelace comienza a trabajar junto a Babbage en lo que sería el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina
-
Se desarrolló la calculadora mecánica: Sumar, restar, multiplicar, dividir y obtener raíces mecánicamente. Desventajas: Requerían de la continua intervención del operador para efectuar maniobras, anotar resultados intermedios. Propensa a errores.
-
Almacenar información en Tarjetas Perforadas. Seguir la ejecución secuencial de las instrucciones de un programa (un principio actual en los ordenadores).
-
el matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo
-
Desarrollo el código Hollerithde la secuencia de perforación de tarjetas, así como la máquina eléctrica para leer y almacenar tarjetas. Colaboró en la oficina del censo de los EEUU. Fundó en 1896 la TabulatingMachine Companyque luego se fusionó con otras dos empresas: Computing Scalee International Time Recording, dando lugar a CTR (Computing TabulatingRecording) Company. Hollerithse retiró en 1921. En 1924 CTR cambió su nombre por el de International Business Machine Corporation(IBM).
-
Consituido por 18.000 válvulas de vacío. Programa en código máquina (0 y 1). Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
Mucho más pequeño, duradero y de menor consumo que el tubo de vacío.
-
Primera computadora comercial sin proposito militar.
-
Primer lenuaje de programación comercial, desarrollado por IBM.
-
305 RAMAC de IBM Mainframe IBM 305 RAMAC. Obsolete PC Primer ordenador con disco duro, solo cabrían dos canciones MP3 actuales.
-
Primer videojuego de ordenador.
-
IBM 5360 Primer ordenador que usaba circuitos integrados.
-
Intel desarrolla el primer microprocesador.
-
Engelbart presenta la idea de lo que hoy es un ordenador personal.
-
Red de 100 equipos del ejercito americano con las universidades, se separará en militar (Milnet) y académica (INTERNET)