-
1200 BCE
Ábaco
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas.Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
1453
Imprenta moderna de Gutenberg
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material.Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión. -
Feb 1, 1550
John Napier
Fue matematico e inventor. Su mayor aporte en el campo de la matemática fue el concepto de logaritmo. -
Ábaco neperiano
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo -
Regla de calculo
La regla de cálculo es un instrumento que permite hacer multiplicaciones y divisiones mediante una suma o resta mecánica de segmentos. Consta de un cuerpo fijo con una parte superior y otra inferior, una regla central que puede deslizarse a lo largo de las anteriores, y un cursor que puede desplazarse sobre la regla.Fue creada por William Oughtred. -
Blaise Pascal
Fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Inventó la primera calculadora digital, la Pascalina,que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. -
Leibniz
Fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Se le atribuye la invención del cálculo infinitesimal. -
Calculadora Universal de Leibniz
La calculadora de Leibniz fue utilizada durante tres siglos por el mundo de la computación.Su creador fue el filósofo, matemático y político alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. -
Motor de vapor
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. -
Babagge
Fue un matemático y científico de la computación británico. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. -
Telar de Jacquar
Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard.El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. -
Augusta Ada Lavelac
Fue una matemática y escritora británica, conocida sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. -
Maquina analitica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. -
Tabuladora de Hollerith
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole,. -
Primera generacion
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. -
Segunda generacion
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. -
Tercera generacion
La tercera generacion de computadoras
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. -
Cuarta generacion
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. -
Quinta generacion
Fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial. -
Sexta generacion
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o cerebros artificiales. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.