Historia de los ordenadores

  • Ábaco
    2000 BCE

    Ábaco

    En china se crea esta herramienta para sumas y restas matemáticas
  • Calculadora mecánica

    Calculadora mecánica

  • Máquina analitica Babbage

    Máquina analitica Babbage

    Creada por Charles Babbage, incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
  • Pascalina

    Pascalina

    Calculadora mecánica de Blaise Pascal
  • Einac

    Einac

    Es creada por los estados unidos durante la segunda guerra mundial para tener cálculos precisos, y así intentar ganar la guerra.
  • Univac

    Univac

    Creada también por los estados unidos
  • 2da Generación de computadores

    2da Generación de computadores

    Usan ahora transistores
  • 3ra generación

    3ra generación

    Aparecen circuitos integrados
  • Aparecen los pc Y se crean los Disquetes

    Aparecen los pc Y se crean los Disquetes

    Se crean los ordenadores personales y los disquetes para almacenar datos
  • Xerox

    Xerox

    La empresa Xerox crea el primer ordenador pero era demasiado caro (18.000 dólares).
  • Los primeros ratones

    Los primeros ratones

    El primer ratón funcional fue creado por xerox y posteriormente mejorado por apple.
  • Apple 1

    Apple 1

    Steve Jobs crea el apple uno desde el garaje de su casa
  • Apple 2

    Apple 2

    Steve jobs crea el apple 2
  • Macintosh

    Macintosh

    Es lo que ahora se conoce como el Mac(de la compañía apple). Implementaba una interfaz gráfica mejorada, y traía un ratón como el de xerox pero mejorado
  • Microsoft

    Microsoft

    Se alza como uno de los mayores distribuidores de software que era compatible con todas las marcas de hardware excluyendo a apple. Dado a esta situación había una gran rivalidad entre ambas empresas
  • Creación del internet

    Creación del internet

    Se creó como un complemento para los ordenadores personales, pero hoy en día no se puede obviar
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Se crean ordenadores más rápidos, compactos, con sistemas inalámbricos y accesibles para casi todo el mundo