-
Aparece el ábaco chino, que permite sumar y restar.
Información más extensa sobre el ábaco:
(https://aprendiendomatematicas.com/el-abaco-i/) -
Se intenta que aparatos mecánicos realicen operaciones matemáticas de forma prácticamente automática.
(https://sites.google.com/site/informaticadeahoraydelpasado/era-mecanica) -
Creada por Blaise Pascal, es un filósofo y matemático francés.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascal)
Esta sumadora utilizaba una serie de ruedas de 10 dientes. Cada uno de los dientes representaba un digito del 0 al 9.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina) -
La mejoró añadiendo la función de sumar, restar, multiplicar, dividir y obtener raíces mecánicamente. Las desventajas son que requerían de la continua intervención del operador para efectuar maniobras, anotar resultados intermedios. Era muy propensa a errores.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Stepped_Reckoner) Y algo más sobre Gottfried Leibniz
(https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz) -
Es una calculadora diseñada para almacenar información de targetas perforadas.
(https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_anal%C3%ADtica) -
En el año 1841, le envió una carta a Babage, diciendole que quería colaborar con él.
Como Babage le dio vía libre. Empezó a traducir unos escritos del científico italiano Luigi Federico Menabrea. Con el objetivo de conseguir una vida intelectual que la sacase de la maternidad y el matrimonio.
Gran parte de su trabajo consistía en describir con un lenguaje muy técnico el funcionamiento de la máquina diferencial.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace#Obra) -
Babage la empezó a construir en 1855 en adelante. No la acabo, pero por motivo del 200 aniversario de su nacimiento, se basaron en los planos de Babage, En el museo de ciencias en Londres, lo construyeron (durante 1989 y 1991) la máquina y era funcional.
-
Desarrolló el código Hollerithde, que era la secuencia para la perforación de tarjetas y una máquina eléctrica para leer y almacenar tarjetas.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith#La_m%C3%A1quina_tabuladora) -
Sirvió para ayudar a los británicos a descifrar los códigos alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los primeros computadores digitales.
-
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación.
Fue condenado por el cargo de homosexualidad en 1952, se suicidó, envenenandose con cianuro.
El 24 de diciembre de 2013 recibió el indulto de todo tipo de culpa, por orden de la reina Isabel II.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing#La_m%C3%A1quina_de_Turing) -
Está constituido por 18000 válvulas de vacio.
Diseñada para calcular tablas de tiro de artilleria para el laboratorio de Basílica del Ejército de los Estados Unidos.
Se llevaron el mérito los ingenieros. John Presper Eckert y John William Mauchly.
Pero habían sido seis mujeres: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.
(https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC) -
Sus inventores son: Brattain, Bardeen y Shockley, permitirá el nacimiento de la segunda generación de transistores.
Mucho más pequeño, duradero y de menor consumo que el tubo de vacío.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor) -
Sus siglas son: UNIVersal Automatic Computer I.
Fue la primera computadora comercial sin proposito militar. -
Su nombre significa en inglés: The IBM Mathematical Formula Translating System.
Es uno de los lenguajes más populares en el área de la computación de alto rendimiento y es el lenguaje usado para programas que evalúan el desempeño . -
Conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
-
Considerado el primer juego interactivo de ordenador,12 desarrollado en 1962 por Steve Russell junto a otros estudiantes del MIT.
-
Fue el primer ordenador que usaba circuitos integrados.
-
Intel fue el primer desarrollador de un microprocesador
-
Engelbart presenta la idea de lo que hoy es un ordenador personal.