-
Aprovechando las disputas internas en el reino visigodo, los musulmanes derrotaron al último rey godo, don Rodrigo.
-
Gran parte de la Hispania visigoda fue sometida a la influencia del Islam, una religión que agrupó a pueblos y tribus nómadas bajo una misma creencia. Los musulmanes solo querían controlar los puntos clave.
-
España quedó reducida a una provincia más del Islam (emirato) gobernada por un emir nombrado por el califa Omeya desde Damasco (Siria).
-
Escaramuza insignificante con los cristianos que se resistían al empuje musulmán en el norte. Este hecho marcaría el inicio de expansión de los cristianos hacia el sur.
-
Los Abasidas se hacen con el poder del califato tras acabar con toda la familia Omeya, menos con Abderramán I, quien logró huir a Al-Ándalus y proclamarse emir.
-
Con los reinos cristianos cada vez más próximos y fuertes, Abderramán III se proclama califa consolidando la independencia de Al-Ándalus del califato abasida.
-
Época de máximo apogeo de los musulmanes frente los cristianos. Tras la muerte de Almanzor Al-Ándalus se sumergió en una etapa de desorden y crisis.
-
Tras la desintegración del califato, Al Ándalus queda dividida en reinos de taifas enfrentados entre sí. Recurso que ayudó a los cristianos a conquistar algunas de las taifas más importantes. Esto hace que los musulmanes pidan ayuda a los almorávides quienes frenarán el avance de los cristianos, creando los segundos reinos de taifas. Estos reinos caen ante los almohades, que solo dejan en pie el reino de Granada.
-
Batalla en un lugar próximo a Badajoz donde los musulmanes y almorávides derrotaron a los cristianos frenando su avance, aunque no pudieron evitar su expansión.
-
Los musulmanes con el apoyo de los almohades cayeron en la batalla contra el reconquistador e imparable Alfonso VIII. El único reino que quedó en pie fue el reino Nazarí de Granada.
-
Para pervivir con una España ya cristiana, los nazaríes se reconocían vasallos de Castilla, le pagaban parias y apoyaban militarmente contra otros reinos.
-
Tras 10 años de campaña militar contra Granada, el Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos. Terminando así la reconquista cristiana e imponiendo el final de Al Ándalus.