-
Establecía que ningún telégrafo nacional debe establecerse en la república sin autorización del poder ejecutivo o del congreso
-
Establece el monopolio estatal de medios como la mejor forma para proteger la seguridad del estado
-
Se lanza el noticiero cinematográfico que convierte a crítica (diario) en el primer el grupo multimediático del país su dueño
-
Es promulga la primera ley de radiodifusión en un contexto
-
Habilita al estado y a los particulares para brindar servicios de comunicación a través de concurso público otorgándole protagonismo a los medios comerciales
-
Instaura la competencia del poder ejecutivo nacional para establecer explotar autorizar y fiscalizar toda actividad de telecomunicaciones
-
Se censura la libertad de expresión y se privilegia un sistema comercial de medios
-
Con la ley 23.696, Menem, reforma del estado eliminando el artículo 45 de la ley de radiodifusión que prohibía a los dueños de los medios gráficos ser propietarios de licencias audiovisuales
-
busca reducir la concentración del sector a través de sus principios antimonopólicos y plurales y de acuerdo a los estándares internacionales de libertad de expresión y derecho a la información