-
Presentación de la iniciativa a la cámara de diputados
-
Publicación de la creación de la SEP, en el diario oficial de la Federación.
-
Decreto de la creación de la secretaría de Educación Pública.
-
José Vasconcelos asume el cargo de Primer Secretario de Educación Pública
-
Inaguración del Edificio de la SEP
-
María Enriqueta. Rosas de la infancia. Lecturas para los niños. Libro segundo, 1928
-
Serie SEP y Simiente lo novedoso de la dotación de los LTG fue hacer materiales que garantizaran la educación laica, gratuita y obligatoria que conservamos hasta la fecha.
-
Adolfo Ruíz Cortínez Nombra a José Ángel Ceniceros titular de la SEP
-
Esta iniciativa hacía cumplir el mandato constitucional de proporcionar a los mexicanos una educación gratuita, a los alumnos de las escuelas primarias recibieran, sin costo, los libros indispensables para sus estudios y tareas.
-
surgió la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos
-
Primeros libros de texto gratuitos en 1960
-
En cuatro años la CONALITEG imprime y distribuye 107 millones de Libros y cuadernos de trabajo. Desde ese año se incluye en las portadas de los libros de texto gratuitos la imagen de la Patria de Jorge González Camarena utilizada en 1972.
-
Gustavo Díaz Ordaz Nombra como Secretario de Educación Pública a Agustín Yañez
-
Entran en operación las primeras teleaulas destinadas a la alfabetización, impartida a 3600 personas en cinco turnos diarios.
-
Se inicia el proceso de unificación del calendario escolar, el cual se completa en 1969. El país deja de regirse por dos calendarios escolares, que generaban fuertes problemas administrativos.
-
libros de texto gratuitos en 1972.