-
780 BCE
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
Alejandra Michell Cantarero Iraheta
202010010735 -
776 BCE
Primeros Juegos Olimpicos
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, Grecia. Sin embargo, fueron suspendidos por el emperador romano Teodisio I, 11 siglos después por considerarlos un espectáculo pagano. -
Nacimiento de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
Fueron concebidos por el barón Pierre de Coubertin y se gestan en en la Universidad de la Sorbona en París. Allí el francés llama a universalizar el deporte bajo el lema: “citius, altius, fortius” (“más rápido, más alto, más fuerte”) -
Creación del Comité Olímpico Internacional (COI)
El COI, es un catalizador de colaboración entre todos los miembros de la familia olímpica (comités olímpicos nacionales, federaciones internacionales, atletas, comités organizadores de los Juegos Olímpicos, asociados TOP, emisores y agencias de las Naciones Unidas) y cultiva el éxito a través de una serie de programas y proyectos que dan vida a los valores olímpicos. -
Juegos de la I Olimpiada
Se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas masculinos y no hubo participación femenina. -
Segunda edición de las olimpiadas modernas.
Oficialmente Juegos de la II Olimpiada.Tuvieron lugar en París, Francia, del 14 de mayo al 28 de octubre de 1900, en el marco de la Exposición Universal. -
Primeros juegos fuera de Europa
Chicago había sido la ciudad designada por el COI para organizarlos, pero su intento de retrasar la celebración por un año hizo que Saint Louis fuera la elegida para ser la sede. -
Juegos Olímpicos de Londres
Oficialmente conocidos como los Juegos de la IV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en Londres, Reino Unido. -
Juegos Olímpicos de Estocolmo
Son los primeros Juegos de una gran dimensión y excelentemente organizados. Se agregan disciplinas como el ciclismo y el pentatlón moderno, pero debido a que las leyes suecas lo prohíben, no participa el boxeo. Fue un evento multideportivo celebrado en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia. -
Juegos Olímpicos de Amberes
Debían realizarse en Berlín, pero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), Amberes gana la sede como recompensa al sufrimiento que padeció en el conflicto. -
Segundos Juegos Olímpicos en París
Oficialmente conocidos como los Juegos de la VIII Olimpiada,París vuelve a albergar la competencia olímpica, esta vez en honor al retiro del barón Pierre de Coubertin, que es sucedido por Henri de Baillet-Latour. -
Juegos Olímpicos de Ámsterdam
Oficialmente conocidos como los Juegos de la IX Olimpiada, se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos, entre el 17 de mayo y el 12 de agosto de ese año. Participaron 2883 atletas de 46 países, compitiendo en 14 deportes y 109 especialidades. -
Juegos Olímpicos de Los Ángeles
Por segunda vez los Juegos se realizan en Estados Unidos. Intervienen 1.408 atletas (1.281 hombres y 127 mujeres) de 37 países que compiten en 117 eventos, siendo ésta la participación de deportistas más baja desde 1904 debido a la depresión económica de 1929. -
Juegos Olímpicos de Berlín
Oficialmente conocidos como los Juegos de la XI Olimpiada. Adolf Hitler utiliza los Juegos como propaganda nazi. Estados Unidos intenta boicotearlos, sin éxito. Luego del juramento olímpico, se iza la bandera del régimen y no la de los cinco anillos. -
Juegos Olímpicos de Londres
Vuelven a disputarse los Juegos, tras la ausencia obligada en 1940 y 1944 a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Y nuevamente, en Londres. No hay deportistas alemanes, japoneses (prohibidos por la Guerra) y soviéticos (su país no se había recuperado de los daños producidos por el conflicto) aunque se produce la primera participación de países como Venezuela, Colombia, Panamá y Siria, entre otros. -
Juegos Olímpicos de Helsinki
Para muchos son los mejores Juegos de la historia por el grado de intimidad. Participan 4.925 atletas (4.407 hombres y 518 mujeres) de 69 países que compiten en 149 eventos. -
Juegos Olímpicos de Melbourne
Buenos Aires había perdido la candidatura para celebrar los Juegos a merced de la ciudad australiana por sólo un voto. Estos son los primeros Juegos que se desarrollan en el hemisferio Sur. Participan 3.184 atletas (2.813 hombres y 371 mujeres) de 67 países que compiten en 145 eventos. Egipto, Irak y Líbano los boicotean por la invasión de Israel al canal de Suez; y España, Suiza y Holanda, por la invasión de la Unión Soviética a Hungría. -
Juegos Olímpicos de Roma
Se aprovechan escenarios naturales increíbles para algunas pruebas, como las termas de Carcaralla para la gimnasia y el arco de Constantino para finalizar el maratón. Las dos Alemanias desfilan unidas bajo la misma bandera. -
Juegos Olímpicos de Tokio
Oficialmente conocidos como los Juegos de la XVIII Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Tokio, Japón, entre el 10 de octubre y el 24 de octubre de 1964. -
Juegos Olímpicos de México
Buenos Aires pierde la elección por cuarta vez. Esta vez ante México DF, que implica el debut para los países latinoamericanos. La opción por esta sede había generado grandes controversias debido a que la ciudad se ubica a 2.300 metros sobre el nivel del mar y tiene un 30 por ciento menos de oxígeno del existente en el llano. La falta de aire provoca inconvenientes en los atletas de carreras de largas distancias. -
Juegos Olímpicos de Múnich
Estos Juegos estuvieron signados por el ataque terrorista. Oficialmente conocidos como los Juegos de la XX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional. -
Juegos Olímpicos de Montreal
Oficialmente conocidos como los Juegos de la XXI Olimpiada, se celebraron en Montreal, Canadá entre el 17 de julio y el 1 de agosto de 1976. Participaron 6084 atletas de 92 países, compitiendo en 21 deportes y 198 especialidades. -
Juegos Olímpicos de Moscú
Estados Unidos y otros 64 países (Argentina, entre ellos) boicotean los Juegos Olímpicos por la invasión de Unión Soviética a Afganistán en 1979. Es la primera vez que se realizan en un país socialista. Por eso sólo compiten 80 naciones, la cifra más baja desde Melbourne 56. -
Juegos Olímpicos de Los Ángeles
Pese al boicot de 14 países que lidera, en esta ocasión, Unión Soviética, otros 140 participan de las competencias y establecen un nuevo récord. De los países ubicados bajo el ala soviética, sólo acude Rumania. Los Juegos dan ganancias de alrededor de 223 millones de dólares. Son los primeros que se realizan sin apoyo estatal. -
Juegos Olímpicos de Seúl
Estados Unidos y Unión Soviética vuelven a enfrentarse tras 16 años. Participan 159 países y se destaca las ausencias de Cuba, Corea del Norte, Etiopía y Nicaragua. -
Juegos Olímpicos de Barcelona
Son considerados como uno de los mejores Juegos de la historia. En 20 años y por primera vez asisten todos los países miembros del COI. Algunos que conformaban Unión Soviética participan como Equipo Unificado y Alemania lo hace unida. Sudáfrica vuelve a competir tras 32 años, excluida por el COI por su política racista. -
Juegos Olímpicos de Atlanta
Tras una polémica lucha con Atenas por la sede, Atlanta recibe a los Juegos que celebran su centenario de la era moderna. Estados Unidos organiza por cuarta vez los Juegos Olímpicos. Otro ataque terrorista se hace presente durante la máxima contienda deportiva. -
Juegos Olímpicos de Sídney
Son los Juegos más grandes hasta el momento. A pesar de la magnitud del mismo, la organización es excelente y se promueve la conservación de los recursos naturales. Corea del Sur y Corea del Norte desfilan bajo la misma bandera. Tras 20 años como presidente del COI, son los últimos Juegos de Juan Antonio Samaranch. -
Juegos Olímpicos de Atenas
Después de 108 años, los Juegos Olímpicos vuelven a la cuna de su nacimiento, pues la mítica ciudad de Atenas los alberga. En moción a esto, una corona de olivos es entregada a cada uno de los deportistas que suben al podio. Con 301 medallas en disputa, participan 10.625 atletas (6.296 hombres y 4.329 mujeres) que representan la cifra récord de 201 países. -
Juegos Olímpicos de Beijing
Los Juegos dejan muchos números para el análisis. Beijing deposita resultados muy positivos en diferentes ámbitos, que no solo se reflejan en lo deportivo. Participan 204 países, el mayor número de la historia. Y 87 de ellos consiguen al menos una medalla en lo que se convierte en otra marca inédita. Afganistán, Islas Mauricio, Tayikistán y Togo logran por primera vez estar en un podio. -
Juegos Olímpicos de Londres
Por tercera vez la ciudad de Londres albergó los Juegos Olímpicos. Participaron 204 Comités Olímpicos Nacionales, al igual que lo hicieran 4 años antes en Beijing 2008, aportando 10.490 atletas que intervinieron en 26 deportes que incluyeron 39 disciplinas. -
Juegos Olímpicos Río
Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos fueron celebrados en América del Sur. La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibió a 11303 atletas representando a 206 Comités Olímpicos Nacionales, una cifra récord, ya que en Londres 2012 habían participado 204 países. -
Juegos Olímpicos de Verano de Tokio
Oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, entre el 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Debido a la pandemia de Covid-19 se acordó aplazar el evento manteniendo el nombre de Juegos Olímpicos de Tokio 2020.