-
Se desplazaban por motivos religiosos, de esparcimiento, de comercio, de descubrimiento, entre otras.
-
Asistían a fiestas de carácter religioso, en las que simultáneamente se celebraban competencias atléticas, como en Olimpia, ciudad donde se originaron las famosas olimpiadas.
-
Se comienzan a manifestar actividades relacionadas al turismo.
-
En aquel entonces hubo un incremento en el tráfico de pasajeros, que hacían uso de los barcos de vapor y de los ferrocarriles.Este movimiento masivo hizo florecer la industria turística con tal fuerza, que durante la primera mitad del siglo XIX los balnearios registraron el mayor índice en el aumento de población.
-
Se establecen lugares específicos para celebrar reuniones, en Europa se fundan los Palacios de Congresos y se crean los centros nacionales, para después unirse a la Fédération Europe en des Villes des Congrès.
-
La primera ciudad planificada y desarrollada desde su inicio (1824) como un centro vacacional. Para mediados del siglo XIX eran evidentes los beneficios económicos que la actividad turística generaba para la comunidad receptora.
-
En 1845 Thomas creó la primera agencia de viajes, llamada Thomas Cook & Son.
la cual pudo organizar y llevar 150 mil trabajadores a la exposición universal de Londres.
Consiguió hacer convenios con varias empresas ferroviarias por todo Europa para organizar grupos de pasajeros y transportarlos entre diferentes países. -
Se realizó el primer crucero, organizado exclusivamente para turistas.
-
Se crean en Estados Unidos las primeras estructuras para el desarrollo de una corriente turística con una ciudad como destino.
-
Las compañías de seguros realizan sus primeras convenciones.
-
El Rotary Club International al llevar a cabo un evento con más de 5,000 asistencias y falta de hoteles se creo un jardín Pullman en la estación Buenavista con camas emergentes y cuartos de hospital.
-
Los ingleses empezaron a realizar excursiones en autobús; en 1935 realizaron la primera excursión a Leningrado y Moscú.
-
Con la misión de establecer contactos estrechos y permanentes entre las administraciones de los diferentes miembros; facilitar el intercambio de experiencias, estudiar los problemas derivados de la administración y funcionamiento de los palacios; contribuir a las actividades tendientes al desarrollo de la técnica de reuniones internacionales, y poner a disposición de organismos internacionales los elementos necesarios para el éxito de los congresos.
-
Se constituye la Oficina de Convenciones de la Ciudad de México
-
albergó 44 congresos internacionales, 126 nacionales, 13 conferencias culturales, 58 comisiones de la administración del Estado, 195 sesiones de consejo de ministros y comisiones de comunidades europeas y 99 sesiones de comisiones del parlamento europeo.
-
La tendencia moderna consiste en equipar a los nuevos hoteles con salones de conferencias y reuniones, locales para exposiciones.
-
Se registra la mayor convención en la Ciudad de México asistiendo 26,000 delegados pertenecientes al "Club de Leones Internacionales" sin embargo no se contaba con la capacidad demandada.
-
EL IBMT (The Global Meetings & Incentives Exhibition) informa que la industria de reuniones y eventos debe mejorar a raíz de la pandemia global de Covid-19. En el 2020 después de una gran disrupción económica y política afectando a la industria, sin embargo se pueden adoptar tendencias como sostenibilidad, tecnología, seguridad y diversidad al reiniciar actividades, como lo ha sido en países con una población mayormente vacunada.