Historia de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto: raíces y momentos decisivos
By Psicsandia
-
Gottfried Achenwall acuña el término para referirse a los censos poblacionales
-
William Payfair las desarrolla para representar los resultados.
-
Carl Friedrich Gauss propobe
-
Tiene su origen en el positivismo con Auguste Comte y Émile Durkheim
-
Finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, el paradigma de influencia fue el constructivismo. Autores clave: Immanuel Kant y Max Weber
-
Karl Pearson
-
Se consolida hacia finales del siglo XIX con expositores como Wilhelm Dilthey, William James y Karl Popper.
-
George U. Yule
-
Mary Parker Follet en Administración y las organizaciones; Jean Piaget y Lev Semenovich Vygotsky en Educación; John Dewey en Pedagogía; Margaret Mead en Antropología.
-
Charles Spearman
-
William Anderson McCall
-
F. Stuart Chapin
-
-
Comenzaron a realizar estudios cualitativos. Autores: Albion Small, William Isaac Thomas, Florian Znaniecki y George Herbert Mead.
-
Elton Mayo realiza sus experimentos en la planta Hawthorne
-
Everett C. Hughes y Herbert Blumer.
-
Debido a la Segunda Guerra Mundia y a las exigencias de estudios basados en mediciones y estadística.
-
John Collier, Ronald Lippitt, Marian Radke y Stephen Maxwell Corey. Kurt Lewin considerado como el fundador formal de esta visión.
-
Surgen encuestas, experimentos, revistas científicas, diseños. Se desarrollan máquinas para calificar pruebas y la computadora
-
Donald T. Campbell y Julian Stanley.
-
Surge la etnometodología.
-
Barney G. Glaser y Anselm L. Strauss y publican "Discovery of grounded theory"
-
Paulo Freire comienza con la investigación participativa en Brasil.
-
-
Thomas Dixon Cook y Dondald T. Campbell sugieren las clases de evidencia acerca de la validez
-
Noción popularizada por Tomas Kuhn en su libro "La estructura de las revoluciones científicas".
-
John W. Tukey
-
Egon G. Guba
-
Herbert Blumer
-
Sam Sieber sugiere la combinación de estudios cuantitativos con encuestas. Autores principales: Trend y Jick
-
Terrence E. Deal y Allan A. Kennedy
-
Connidis, Howe, Greene, Caracelli y Graham, Rossman y Wilson identifican motivos principales para usar la investigación mixta.
-
Autor: Strauss
-
Strauss y Corbin actualizan la teoría. LeCompte, Milroy and Preissle presentan nuevos esquemas etnográficos
-
McGraw-Hill y SAGE publican libros de investigación cualitativas, además surgen varias revistas científicas sobre esta.
-
En el mundo anglosajón
-
Se desarrolla este software de análisis cualitativo por Thomas Muhr.
-
John Creswell, Abbas Tashakkori, Alan Bryman, Donna Mertens, Janice Morse, Michael Patton, Jennifer Greene, Richard Grinnell, Charles Teddlie. Hernández Sampieri y Mendoza en América Latina.
-
Relaciones públicas, mercadotecnia, geografía humana y educación, entre otras.