-
En el San salvador se registran terremotos los cuales derrumbaron buena parte de las edificaciones existente
-
Se registran inundaciones en el San Salvador
-
Los periódicos se inundaron de noticias sobre los efectos de la sequia
-
Se informa sobre la escasez de agua en el Valle de Juárez, en Chihuahua
-
Se alerta sobre los daños por sequia en Texcaltitlan, en el Estado de México
-
Tabasco fue asolado por sendas inundaciones que también se resintieron en la cuenca baja de Papalopan
-
Colapso de una presa en Uruguay provocó que los afluentes del río Uruguay alimentaran considerablemente el caudal de este.
-
Terremoto causa severos daños en San salvador y alrededores
-
Ciudad de Mendoza sufrió una importante inundación que dejó un saldo de 21 víctimas fatales.
-
Se produjo el tornado más fuerte de la Historia del Pasillo de los tornados de América del Sur: el Tornado de San Justo, a 105 km al norte de la ciudad de Santa Fe
-
Temblor de 8.1 grados Richter en la Ciudad de México provocó la muerte de al menos 6 mil personas y dejó afectaciones de hasta por 4 mil 100 mdd.
-
Violento terremoto causa severos daños a la ciudad de San Salvador y barrios periféricos
-
Inundaciones en Chihuahua conocidas como las inundaciones del “sábado negro”, provocaron que miles de personas tuvieran que abandonar su hogar y se refugiaran en más de 32 albergues, dejó un saldo de 200 personas muertas
-
Huracán Diana golpeó principalmente a Yucatán, Campeche y Veracruz y dejó 139 personas muertas
-
Huracán Paulina provocó afectaciones en Jalisco, Oaxaca y principalmente en Acapulco
-
La intensidad del Huracán Gilberto, Isidoro provocó serias afectaciones en el estado de Yucatán y también daño severamente a Cuba
-
Huracán Wilma más intenso del que se tenga registro en el Océano Pacífico tocó en 2005 las costas de Yucatán y Quintana Roo
-
La ciudad salteña de Tartagal se vio afectada por dos avalanchas de agua y barro,se contaron tres muertos y más de 7000 damnificados
-
Ciclón Tropical Dean generó afectaciones en Haití, Jamaica, Cuba, Guatemala, México y Estados Unidos
-
Lluvias e inundaciones han sido las más devastadoras para Tabasco, pues provocaron el desbordamiento de los ríos Usumacinta y Grijlava, los más grandes del estado
-
Ciclón Tropical Alex causó importantes inundaciones, deslaves y cortes a la electricidad en Oaxaca, Acapulco, Chiapas, Tamaulipas y Nuevo León.
-
Gran Buenos Aires fue azotado por la Tormenta de Buenos Aires, que produjo 4 tornados, con intensidades F1 y F2, que dejó casi 30 muertos en diversas localidades.
-
Ciclones Ingrid y Manuel provocaron lluvias intensas en 22 de los 32 estados del país, lo que provocó que más de 200 mil personas quedaron damnificadas y 157 más perdieran la vida.
-
Se desató una catastrófica inundación sin precedentes para la ciudad de Buenos Aires: 8 muertos y cientos de evacuados
-
Se registraron tres tornados Un tornado en la ciudad de Villa del Rosario ( Córdoba ), tro tornado se registró en la ciudad del Chivilcoyy el ultimo en la ciudad de Santiago del Estero
-
Ciclón Tropical Odile más intensos golpea a Baja California dejó al 92 por ciento de la población del estado sin electricidad
-
Se produjeron intensas inusuales precipitaciones en gran parte de las Sierras Pampeanas; por ejemplo en la Sierra Chica de la Provincia de Córdoba que afectaron a las bellas pequeñas ciudades de Villa Allende, Río Ceballos, Ascochinga, Jesús María
-
Fluctuaciones de El Niño han provocado intensas y continuadas precipitaciones pluviales con sus consecuentes grandes inundaciones en el Litoral Argentino y en la rica «Zona Núcleo Pampeana» inundando en la misma
-
incendios forestales en Australia fueron una sucesión de inmensos incendios forestales que se desarrollaron en gran parte de Australia entre Junio de 2019 hasta Mayo de 2020
-
El municipio de Wuhan en la provincia de Hubei, China, informó sobre un grupo de casos de neumonía con etiología desconocida
-
El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades identificó un nuevo coronavirus COVID-19 como el agente causante de este brote
-
Con más de 9.700 casos confirmados en China y 106 casos confirmados en otros 19 países, el Director General de la (OMS) declaró que el brote era una emergencia de salud pública
-
El CENAPRED informó de la llegada de esta nube de polvo que se encontraba cruzando el océano Atlántico, pasando por el mar Caribe, Centro América y una parte de México
-
Se reportó sobre la llegada de nube de polvo del Sahara a México por la península Yucateca